Trump ya es candidato y se burla de Clinton
![]()
AGENCIA
Donald Trump culminó uno de los hitos políticos más sorprendentes de la historia reciente de Estados Unidos, al asegurarse, con mil 238 delegados, la candidatura presidencial republicana tras una campaña marcada por sus incendiarios comentarios y su victoria sobre pesos pesados del partido, como Jeb Bush, Marco Rubio o Ted Cruz.
La cifra mágica de mil 237 delegados, umbral necesario para ser proclamado candidato y esquivar la posibilidad de una convención disputada en Cleveland en julio, como buscaba una parte del aparato del partido conservador, es consecuencia de los mil 150 delegados comprometidos por su aplastante triunfo en las primarias, a los que se añaden 88 de los no comprometidos, la mayoría de los cuales se sumaron en los últimos días a su candidatura, a la que se resisten jerarcas del partido como los ex candidatos presidenciales John McCain y Mitt Romney, o el presidente del Congreso, Paul Ryan.
Honrado. “Es un honor”, dijo Trump ayer en Bismarck, Dakota del Norte, donde se encuentra para participar en un mitin y ofrecer una conferencia sobre energía, tras conocer el dato.
Queda atrás el 16 de junio de 2015 cuando anunció su intención de competir por la nominación republicana desde su Trump Tower en Nueva York ante el escepticismo de los analistas, que no daban posibilidad alguna a alguien que lo primero que dijo fue insultar a los mexicanos porque “traen drogas y son violadores”. Paradójicamente, su oratoria incendiaria y populista, lejos de perjudicarle, impulsó su carrera hasta lograr rebasar y tumbar a todos sus oponentes.
FAVORITO HASTA EL FINAL
Aún quedan 303 delegados en juego que se dilucidarán en su gran mayoría el próximo 7 de junio en las primarias de California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur, por lo que se espera que amplíe todavía más el número de delegados, ya que las encuestas anuncian su triunfo en todos esos estados, incluido el más importante, California.


