Sindicatos multiplican bloqueos a refinerías
![]()
-El Gobierno francés reconoció que está utilizando las reservas estratégicas de carburantes para tratar de garantizar el aprovisionamiento frente a las huelgas y bloqueos en refinerías
AGENCIA
Los bloqueos de centros industriales, en particular plantas petrolíferas y centrales nucleares, y en infraestructuras de transporte, como puentes, líneas férreas y autopistas, se multiplicaron hoy en Francia con motivo de las protestas contra la reforma laboral.
La Confederación General del Trabajo (CGT) indicó que la huelga, que se había votado mayoritariamente en las 19 centrales nucleares del país (que generan más del 75 % de la electricidad) no iba a suponer el apagado de los 58 reactores, pero sí una baja de carga, que esta mañana era de 5.000 megavatios.
Arnaud Pacot, delegado de la CGT en la central de Nogent sur Seine, a un centenar de kilómetros de París, precisó en declaraciones a «BFM TV», que allí en concreto la producción se había reducido en 350 megavatios. El acceso a muchos depósitos petrolíferos continuaban cerrados por piquetes de huelguistas -pese al desbloqueo de once de ellos por las fuerzas del orden en los últimos días- y seis de las ocho refinerías del país estaban total o parcialmente paradas, explicó la Unión Francesa de Industrias Petroleras (UFIP).
La consecuencia era que, de acuerdo con el primer ministro, Manuel Valls, entre el 20 y el 30 % de las gasolineras había agotado todos o algunos de sus carburantes, cifras inferiores a las de ayer cuando se contabilizaban al menos un tercio de las 12.000 del país. Los piquetes también actuaron cerrando o filtrando el paso en otros centros industriales, como la zona portuaria de Brest, la planta de fabricación de submarinos nucleares del grupo DCNS en Cherburgo.


