Es posible detener el VIH en 2030: Narro

el

AGENCIA

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Narro Robles, sostuvo ante representantes de países miembros de la ONU, que es posible detener la epidemia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) hacia el 2030, si se mantiene el trabajo realizado durante los últimos 15 años, cuando en el seno de este organismo se adoptó la primera Declaración Política sobre VIH/Sida.

Para ello, propuso escuchar a las poblaciones clave involucradas e incorporarlas en la respuesta de cada país, abordar los temas de la diversidad sexual y combatir la homofobia y transfobia social “con pleno respeto a los derechos humanos”, resaltó.

Sugirió además que las poblaciones más afectadas por el VIH deben ser explícitamente nombradas: hombres gay, hombres que tienen sexo con otros hombres y sus parejas femeninas, personas transexuales, hombres y mujeres trabajadores sexuales o usuarios de drogas inyectables.

En el caso de México, subrayó, es importante aceptar que uno de cada tres adolescentes y jóvenes, que vive con el virus ignora su estado serológico.

Al participar en la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre VIH/SIDA 2016, en Nueva York, Narro Robles recordó que el VIH no es un problema exclusivo de algunas regiones del mundo, es un asunto de todos los países que demanda construir sociedades incluyentes donde las personas tengan los mismos derechos. 

El funcionario aseveró que el desinterés o la negación no solucionan, por lo que es necesario reconocer que el SIDA es todavía una enfermedad que afecta el desarrollo y que, por tanto, demanda mantenerse visible.