El dólar acelera y rebasa barrera de los 19 pesos
![]()
AGENCIA
El dólar rompió la barrera de los 19 pesos ante la volatilidad que persiste en los mercados financieros, hecho que presionará no sólo a los precios de los productos, sino que provocará una mayor salida de capitales del país y debilitará a la economía nacional, coincidieron analistas financieros.
El peso perdió 15 centavos respecto a su cotización del viernes pasado, al venderse en ventanillas bancarias en 19.10 pesos por unidad, según Banamex. Mientras que en lo que va del año, la moneda mexicana se ha devaluado 8.4 por ciento, convirtiéndose en la que más ha perdido valor respecto a la de los países emergentes.
De enero a junio, el real de Brasil se ha apreciado casi 14 por ciento, aun cuando la economía de ese país no se encuentra en su mejor momento. En contraste, México mantiene fundamentos macroeconómicos sanos, estables y un mercado interno fortalecido por un incremento en el consumo privado.
Sin embargo, el catedrático del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz, explicó que la depreciación del peso es reflejo de la volatilidad externa como consecuencia de la decisión de Gran Bretaña sobre si permanece o no en la Unión Europea, además de datos poco favorables sobre el crecimiento en Estados Unidos.
“Sí hay temor que la volatilidad vaya a prevalecer por los próximos meses, pues no hay que olvidar que ya se han presentado salida de capitales, además de que este nuevo empate de caída del peso, sí hará que la presión en el precio sea mayor”, dijo.
El especialista previó que la volatilidad continuará por varios meses, provocando que el dólar cierre el año en niveles de 19.20 o 19.50 pesos por unidad, hecho que causará mayor salida de capitales y una mayor presión en los precios de los productos.
En tanto que Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA Bancomer, coincidió en que la economía mexicana enfrentará varios meses de mayor volatilidad, por lo que debe de estar preparado para evitar contagios en la inflación.
A pesar del incremento del billete verde, el Banco de México (Banxico) no inyectó recursos en el mercado cambiario a través de subastas para proveer liquidez al peso.


