Miles exigen el retiro de tropas estadounidenses

el

-Una protesta multitudinaria se registra en la isla de Okinawa en contra de la presencia militar de Estados Unidos, tras varios incidentes cometidos por su personal

AGENCIA

Decenas de miles de manifestantes se han reunido en la isla japonesa de Okinawa, en protesta contra la presencia militar de Estados Unidos y varios incidentes cometidos por personal estadounidense en la zona.

Los manifestantes se reunieron en la tarde del domingo y expresaron su profundo malestar por un incidente reciente en el cual un ex marine, trabajador civil en la base, presuntamente violó y asesinó a una mujer de 20 años de edad.

En la protesta se exigió una revisión total al acuerdo de seguridad entre Washington y Tokio, que establece que en Okinawa esté el grueso de las tropas estadounidenses en Japón.

También se expresaron por revisar un plan para reubicar a varios comandos de la marina en una parte menos poblada de Okinawa, luego que tres soldados habrían violado a una niña hace 16 años.

Los manifestantes, cuya mayoría vestía de negro, sumaron más de 65 mil, según los organizadores, y desafiaron el calor abrasador al reunirse en un parque de la capital de la prefectura de Naha.

Una de las pancartas indicaba "Nuestra ira ha llegado al límite", en referencia a una serie de crímenes cometidos por el personal militar de Estados Unidos vinculado a la base, a pesar de las medidas preventivas adoptadas para hacer cumplir la disciplina más estricta.

Un mensaje del padre de la mujer asesinada fue leído durante el acto.

Lamentó que su hija se convirtió en una víctima de un incidente en el que el ejército de Estados Unidos está involucrado, diciendo: "¿Por qué tenía que ser mi hija? ¿Por qué tenían que matarla"

A fin de no tener otra víctima, las personas en la prefectura pueden unirse y hacer lo posible para todas las bases (en Okinawa) sean retiradas", señaló el texto, reportó la agencia japonesa de noticias.

El gobernador de Okinawa, Takeshi Onaga, comentó al participar en la protesta pacífica que está muy indignado por el asesinato y aseguró que la acción es "totalmente inaceptable".

Por la presente expreso mi voluntad inquebrantable para impulsar la drástica revisión del estado que guarda el acuerdo entre Japón y Estados Unidos para la retirada de los marines (de Okinawa)", ofreció Onaga.

Okinawa alberga a 26 mil militares estadounidenses que trabajan y viven en bases que cubren una quinta parte de la isla y son una parte fundamental de la alianza de seguridad entre Estados Unidos y Japón. 

Okinawa estuvo bajo la ocupación de Estados Unidos durante 27 años, después del fin de la Segunda Guerra Mundial.