Obispos de Oaxaca piden tregua y diálogo a Segob

el

-Los representantes de Iglesia Católica manifestaron su apoyo al diálogo iniciado entre la Segob y la CNTE, pero pidieron que se integre un grupo que vigile acuerdo alcanzados

AGENCIA

Los obispos de la Provincia de Oaxaca solicitaron a las autoridades y a los maestros de la entidad a que se declare una tregua general y se integre un comité ciudadano a la mesa de negociación que se reanudará este lunes, en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Hacemos un llamado a toda la sociedad, y muy particularmente a las autoridades y a los maestros, para que se declare de inmediato una tregua general entre las partes que propicie una seria reflexión de todos, serene los ánimos y permita sentar las bases de un diálogo propositivo y trasparente con pasos y logros graduales”, se indicó en una carta pública, fechada este domingo.

En la misiva, los representantes de Iglesia Católica, manifiestan su apoyo al diálogo iniciado entre las partes, pero pidieron que éste se realice con respeto y al que se pueda integrar un grupo que vigile los acuerdo alcanzados.

Un diálogo sustentado en los valores humanos como el respeto a la vida, a la integridad de las personas y a la justicia social; un diálogo cimentado en la verdad, que abone a la unidad y dé prioridad al bien de toda la sociedad; un diálogo que genere acuerdos claros y sustantivos a los que un comité ciudadano pueda darle seguimiento.

Un Comité Ciudadano imparcial con miembros representantes de diferentes sectores de la sociedad, con capacidad profesional y calidad moral que garantice el seguimiento y el cumplimiento de los acuerdos; que sea el puente de las preocupaciones, urgencias y apoyos de la sociedad a los diferentes actores; que también informe y motive una participación cada vez más activa y responsable de la sociedad”, se solicita en la carta.

El documento está firmado por José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera Oaxaca; Óscar A. Campos Contreras, obispo de Tehuantepec; Pedro Vázquez Villalobos, obispo de Puerto Escondido, y Héctor Guerrero Córdova, obispo prelado de Mixes. 

También firman el documento José Armando Álvarez Cano, obispo Prelado de Huautla; Gonzalo A. Calzada Guerrero, obispo Auxiliar de Antequera Oaxaca, y monseñor José Alberto González Juárez, obispo de Tuxtepec.