Nuño se compromete a revisar la reforma educativa
![]()
AGENCIA
La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó ayer al secretario de Educación, Aurelio Nuño, un pliego de doce puntos con acciones y demandas para mejorar la instrumentación de la reforma educativa, ante lo cual el funcionario determinó instalar hoy una mesa de trabajo para revisar y analizar los planteamientos sindicales.
Entre las demandas del SNTE resalta establecer un “mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación” para corregir fallas e insuficiencias.
Asimismo, pide “regularizar el pago de salarios, incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos (de instrumentación de la reforma) y los rezagos existentes, así como establecer instancias de atención para docentes, a fin de evitar ceses o descuentos injustificados”.
En particular -informó la SEP en un comunicado-, el sindicato magisterial solicitó hacer respetar los beneficios adquiridos para el personal que está en carrera magisterial, según lo dispone la Ley General del Servicio Profesional Docente.
De acuerdo con el boletín de la SEP, el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, presentó a Nuño “diversas acciones y demandas para mejorar implementación de la reforma educativa”, específicamente 12 puntos resolutivos generados por el Secretariado Nacional de este sindicato en su sesión extraordinaria del 5 y 6 de julio.
Nuño “dio la bienvenida a los planteamientos formulados y subrayó su compromiso de “analizar de manera muy detallada, puntual, sensible, profesional y responsable” cada uno de ellos.
En su documento, el sindicato de maestros propone instalar, “dentro del marco constitucional y legal de la reforma educativa”, el mecanismo de revisión y análisis de la evaluación, a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado.


