Negocios de Trump con deudas por 650 mdd

el

-El rotativo revela que el candidato republicano tiene la mayoría de sus pendientes con bancos extranjeros; el magnate dice que sólo debe 315 millones de dólares

AGENCIA

El influyente periódico estadounidense The New York Times, reveló ayer en información que publicó en sus ediciones digital e impresa, que los negocios del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, arrastran deudas por al menos 650 millones de dólares, en su mayoría con bancos extranjeros.

Hasta el momento el magnate sólo ha hecho público un documento sobre el estado de las cuentas de sus negocios en el que solo reconoce que debe 315 millones de dólares de sus empresas, menos de la mitad de lo publicado por el rotativo.

La información apunta, entre otras deudas, la de parte de la Trump Tower en la sexta avenida de Manhattan, en Nueva York, que llevaría consigo un préstamo de 950 millones de dólares y que habría financiado parcialmente el Banco de China, la mayor entidad financiera de un país al que el magnate ha criticado duramente en campaña por actuar en detrimento de los intereses de Estados Unidos.

CHINA. Parte de la deuda por el mismo inmueble también estaría en manos de Goldman Sachs, banco que según él controla la candidata demócrata Hillary Clinton.

Asimismo, una “porción sustancial” de la fortuna personal de Trump sería en asociación con otras tres entidades que deberían 2 mil 265 millones de dólares.

The New York Times también detalla que en 2015 Trump tomó prestado de Ladder Capital 160 millones de dólares, aunque sobre el papel solo debería 50 millones.

Por último, el rotativo encontró otras deudas del millonario neoyorquino y de las que no ha hablado nunca en las que también estaría involucrado el Banco de China.

Para la investigación, el influyente periódico estadounidense colaboró con la firma de información inmobiliaria RedVision Systems y a través de los documentos que Trump hizo llegar a la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés).

FISCO. Pese a las presiones del Partido Demócrata, Trump no ha publicado todavía su declaración fiscal completa.

Desde que se inició la campaña, el magnate ha presumido su fortuna y se ha autodenominado “billonario”.

Al conocer la información que iba a publicar el diario neoyorquino, Trump publicó un mensaje en la red social Twitter llamando “moribundo” a The New York Times.

El periódico también publicó en los últimos días una información sobre el nexo de su antiguo jefe de campaña Paul Manafort, investigado en Ucrania por recibir pagos de un partido prorruso, y que presentó su dimisión el pasado viernes.