PAN le da la espalda a Preciado

el

-Rechaza propuesta de portación de armas

AGENCIA

El Gobierno federal debe garantizar la seguridad de los mexicanos y actuar ante los crecientes índices de violencia y criminalidad, expresó Fernando Herrera, coordinador de los senadores del PAN.

Ante la propuesta de su compañero de bancada, Jorge Luis Preciado, de que la gente tenga armas en vehículos y negocios para defenderse de los delincuentes, Herrera señaló que los ciudadanos no pueden pagar más el costo de la inseguridad, ni con recursos para blindar sus hogares, ni con la posesión de armas de fuego en sus vehículos o en sus negocios.

Enfatizó que es obligación del Gobierno garantizar la seguridad en todo el país y dijo que el de Preciado es un proyecto personal, que no representa una posición del grupo parlamentario ni del partido.

"Compartimos con él, como muchos mexicanos, que la violencia y la inseguridad afecte a casas habitación, a automovilistas y transportistas, con cifras siempre al alza, pero la violencia no puede combatirse con violencia y menos que los ciudadanos sean quienes pongan en riesgo su vida y la de sus familias, llevando armas por todos lados”, dijo Herrera.

Añadió que el interés y la preocupación de Preciado es por los elevados índices de violencia y criminalidad registrados en el país, particularmente en su estado, Colima.

“El uso de las armas no es la opción. Vemos, por ejemplo, que en Estados Unidos, donde la portación y venta de armas es una práctica extendida,  cómo esto es causa de atentados de ciudadanos contra ciudadanos, en escuelas, iglesias, centros comerciales y en la vía pública, y cómo las policías ejecutan a personas ante el temor de que éstas se encuentren armadas”, señaló el panista.

Destacó que el Ejecutivo federal, los gobiernos de los estados, de la capital y los ayuntamientos, deben llevar a cabo campañas educativas permanentes que induzcan a reducir la posesión, la portación y el uso de armas de cualquier tipo.

“El crimen está pasando factura a la economía de las familias mexicanas, que tienen que gastar recursos propios para proteger sus hogares”, dijo Herrera.