Estado Islámico ataca con drones
![]()
AGENCIA
El Pentágono confirmó ayer que el Estado Islámico atacó a miembros de la coalición internacional con un ‘drone’, un avión no tripulado que la Defensa estadunidense catalogó de “rudimentario”. El ataque ocurrió cerca de Mosul, bastión de los terroristas en Irak; cuando dos milicianos kurdos derribaron el aparato y se disponían a inspeccionarlo, se activó una carga explosiva que mató a los dos miembros de la coalición.
Se trata de la primera vez que el Daesh ataca a la coalición con aviones no tripulados, aunque se trate de una versión primaria de los mismos que portaba armamento poco sofisticada, aunque el Pentágono no confirmó la fecha exacta en que ocurrió el ataque.
El coronel John Dorrian, portavoz de la misión estadunidense contra el EI en Irak y Siria, aseguró que “las implicaciones en este caso indican que no hay una amenaza existencial y no tiene una importancia militar como para detener lo que estamos haciendo” en el área de Mosul.
Sin embargo, Dorrian garantizó que el Pentágono vigila muy de cerca el armamento que los yihadistas puedan estar desarrollando, incluso el que consideren improvisado. Recordó que aunque no había atacado con ellos, el Daesh ya había usado ‘drones’ o cuadricópteros para vigilar y grabar posiciones enemigas.
PREPARATIVOS. Mientras tanto, continúan los avances de las tropas internacionales hacia la ciudad de Mosul, la segunda en tamaño en Irak y la segunda en importancia del Estado Islámico, luego de Raqqa, en Siria.
Gracias a los avances de los peshmerga y del ejército iraquí, la batalla en Mosul podría ser inminente. En este sentido, Dorrian indicó que la coalición se centra ahora en bombardear “posiciones de combate” y abatir líderes del ejército yihadista para allanar el camino a las tropas terrestres en ruta hacia Mosul.
CUMBRE. Por otra parte, el secretario de Estado de EU, John Kerry, explicó ayer que este domingo viajará a Londres para proseguir con sus consultas sobre la guerra en Siria. El día antes estará en Lausana, Suiza, en una cumbre a la que también asistirá el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Mientras tanto, al menos 55 personas murieron en Alepo entre el martes y ayer por bombardeos de las aviaciones rusa y siria en la zona rebelde, al este de la ciudad.
Francisco implora alto el fuego para evacuar civiles
El papa Francisco reiteró ayer desde su audiencia en la plaza San Pedro del Vaticano su súplica para que la comunidad internacional logre acordar un alto el fuego en Siria que permita evacuar a civiles, víctimas del “inhumano conflicto” en el país árabe.
“Con urgencia renuevo mi llamamiento, implorando con todas mis fuerzas a los responsables para que se llegue a un inmediato alto el fuego y que sea impuesto y respetado, al menos el tiempo necesario para la evacuación de los civiles, sobre todo de los niños, atrapados bajo los cruentos bombardeos”, dijo el pontífice a los asistentes.
El primer gran llamado del Papa a un alto el fuego humanitario en Siria, y especialmente en Alepo, fue hace dos semanas, el 28 de septiembre. Entonces, también desde durante su audiencia pública, Jorge Bergoglio expresó su dolor y preocupación por la situación, y afirmó que “los responsables de los bombardeos tendrán que rendir cuentas ante Dios”.


