Insiste PAN en segunda vuelta en elecciones presidenciales 2018 

el

-El PAN en el Senado pidió no desestimar la posibilidad de analizar y en su caso votar las iniciativas que se han presentado en el Congreso de la Unión sobre establecer una segunda vuelta electoral en México

AGENCIA

Luego de que el Presidente Enrique Peña, rechazara la posibilidad de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2018, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, aseveró que ese tema rebasa la voluntad de uno o varios actores políticos, por lo cual consideró debe ser sometido al consenso social y  las fuerzas políticas del país.

Estableció que la realidad política mexicana de los años recientes muestra que las elecciones presidenciales son cada vez más competidas y los márgenes de las votaciones más cerrados, sin que el vencedor obtenga una mayoría del 50 por ciento más uno de los votos.

En este sentido, expuso que la segunda vuelta en la elección presidencial daría legitimidad al Presidente de la República, si es electo con el 50 por ciento más uno de los votos emitidos, y garantizaría la gobernabilidad del país, ya que casi todos los gobernantes son electos por una minoría y no por la mayoría.

El panista aseveró que de cara a la elección de 2018, se requiere un nuevo arreglo institucional y una Presidencia fuerte, que cuente con el respaldo de la mayoría de los electores, por lo cual se debe optar por una segunda vuelta. 

Recordó que en noviembre de 2015, senadores del PAN, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 81 de la Constitución, para establecer en México la segunda vuelta. 

En el texto se señala que en el supuesto de que ningún candidato a la Presidencia de la República obtenga más de la mitad de los votos, se convoque a una segunda votación en la que únicamente participen los dos que hayan obtenido el mayor número de votos respecto del total de los sufragios emitidos. 

De este modo, se declarará electo Presidente el que obtenga la mitad más uno de los sufragios válidamente emitidos. 

De acuerdo con la propuesta, explicó, la segunda vuelta electoral solucionaría, en parte, el problema de gobernabilidad, pues obligaría a los candidatos a formar alianzas con distintas fuerzas políticas.