Urge concretar reforma laboral: Navarrete Prida

el

AGENCIA

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirma que la reforma laboral constitucional en proceso, es una respuesta a los problemas que plantea el siglo XXI, por lo que debe ser concretada. Subraya que no es una reforma menor y que “la justicia laboral así como está hoy, es el verdadero corporativismo”.

En reunión con miembros del Consejo Editorial de Crónica, formado por directivos y colaboradores de este diario, se llevó a cabo una conversación colectiva con el titular de la dependencia, que abordó muchos aspectos relacionados con el mundo del trabajo. En ella, entre otras cosas, Navarrete Prida señaló que, para finales de mes, habrá habido más de dos y medio millones de altas al IMSS en esta administración, producto del crecimiento y también del proceso de formalización de la economía. También hizo ver que “llevamos tres años sin una sola huelga federal”, lo que habla de una paz laboral sin precedente en México.

Estos son los puntos nodales de la primera parte de la conversación con Alfonso Navarrete Prida, que fue muy sustanciosa, además de amena.

El secretario inicia con una amplia descripción de la situación laboral del país:

El primer dato, de donde tenemos que partir -expresa Navarrete-, es que México tiene un mercado laboral asimétrico, marcado por la desigualdad en la distribución del ingreso. El 10 por ciento más rico gana 27 veces más que el que menos tiene. También tiene un bono demográfico que no se repetirá. Este bono es, al mismo tiempo, oportunidad y reto, porque implica dar primer trabajo cada año a 800 mil personas.

Hay poco desempleo abierto, sí, pero señala que esa estadística esconde otra: hay 10 millones de mexicanos con trabajo en condiciones críticas, y la informalidad laboral es enorme.