PAN y PRD empujan segunda vuelta en el Senado

el

AGENCIA

El PAN y PRD en el Senado presentaron una iniciativa para instaurar en México la segunda vuelta electoral, en caso de que en una primera votación ningún candidato obtenga el 42 por ciento de los sufragios válidos emitidos

En esa segunda ronda, sólo podrán participar los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, y la misma será convocada conforme a lo que establezca la ley secundaria.

Al presentar la iniciativa ante el pleno, la senadora Pilar Ortega explicó que el motivo para establecer como mínimo el 42 por ciento de los votos para ser electo Presidente de la República en una primera votación, obedece a que en la historia reciente se ha registrado un máximo de 42.52 por ciento de votos para el ganador, en la elección del año 2000.

Detalló que a partir de esos comicios, los Presidentes han sido electos por porcentajes menores al 40 por ciento: 35.89 y 38.21 por ciento en 2006 y 2012, respectivamente

La diferencia entre los dos primeros lugares -agregó- se ha acortado, al pasar de 87 por ciento en la elección de 1988 a 0.56 en 2006 y 6.62 en 2012.

La panista aseguró que lo anterior se traduce en una falta de legitimidad del gobernante, al no contar con un amplio respaldo en votos, lo que genera profundas divisiones e incluso polarización social y política, lo que no abona a la gobernabilidad del país.

“La segunda vuelta eliminaría las posiciones radicalizadas y ayudaría a construir mayorías en el Congreso (…) es una herramienta efectiva para que uno de los dos contendientes en la segunda elección obtenga la mayoría absoluta para declararse vencedor, lo que trae consigo legitimidad que se traduce en el respaldo ciudadano”, abundó.

Ortega Martínez expuso que los casos latinoamericanos son un ejemplo de que la segunda vuelta otorga legitimidad al candidato ganador, genera una doble participación electoral y garantiza resultados electorales transparentes y contundentes.

La propuesta establece también que no podrán abstenerse o renunciar a participar en la segunda elección ninguna de los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera vuelta.

Se propone también que el Congreso de la Unión contará con 180 días, contados a partir de su entrada en vigor, para adecuar la legislación electoral.

La iniciativa fue presentada en la tribuna del Senado de la República por la senadora panista Pilar Ortega Martínez, con el aval del coordinador de la bancada del PAN, Fernando Herrera Ávila, y senadores del PRD.