Obama alerta contra “nacionalismo étnico”

el

AGENCIA

El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, inició ayer su última gira europea reuniéndose con el presidente griego, Alexis Tsipras en Atenas. El presidente de EU no perdió el tiempo, y en su primer discurso en suelo europeo lanzó un serio aviso contra los peligros que representa el ascenso de figuras divisorias y extremistas como Donald Trump.

“Debemos ser vigilantes ante el aumento de una especie vulgar de nacionalismo o identidad étnica o tribalismo que se construye alrededor de un ‘nosotros’ y un ‘ellos’”, afirmó Obama.

El mandatario estadunidense agregó que “nunca” pedirá perdón “por decir que el futuro de la humanidad y el futuro del mundo se definirán por lo que tenemos en común, en oposición a las cosas que nos separan y, finalmente, nos abocan al conflicto”.

Obama no citó nombres, ni lugares, pero resultó evidente que se refería al presidente electo de EU, Donald Trump, con quien tiene que gestionar un difícil proceso de transición. “No realizamos nuestro potencial como país cuando impedimos a los negros o latinos o asiático o gais o mujeres que participen plenamente en el proyecto de construir la vida americana”, sentenció el presidente en funciones.

EUROPA. Pero, pisando suelo del viejo continente, el demócrata también se refería a las figuras extremistas que han surgido y surgen en Europa desde hace años. Como la ultra nacionalista francesa Marine Le Pen, que declaró su deseo de poder replicar en su país el triunfo de Trump.

Por ello, Obama alertó contra estos ascensos, que se replican en Alemania, Grecia, Hungría o Reino Unido: “Sabemos lo que ocurre cuando los europeos empiezan a dividirse y a enfatizar sus diferencias y competir entre ellos a la manera de una suma cero: El siglo XX fue un baño de sangre”, comentó.

“Y, pese a todas las frustraciones y fracasos del proyecto para unificar Europa, las últimas cinco décadas han sido un periodo de paz, prosperidad y crecimiento sin precedentes”, enfatizó Barack Obama.

OPTIMISTA. Aún así, el presidente saliente de EU mostró una visión positiva sobre el futuro. A pesar de que, aseguró, mantiene una “visión” muy diferente a la de Trump sobre lo que conviene a Estados Unidos, el mandatario aseguró que la inclusión social de las minorías es “correcta” y que, aunque “puede ser que esta visión no gane a corto plazo, a largo plazo” sí que saldrá victoriosa.