Piden indemnización de expolicías fallecidos

el

 

8a

 

  • Fueron despedidos desde julio del 2015

Juan David Castilla

Xalapa

Exelementos de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla protestaron nuevamente afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el centro de esta ciudad de Xalapa, para reclamar su indemnización.

Los quejosos han realizado una serie de manifestaciones para exigir que sean respetados sus derechos laborales, ya que fueron despedidos desde el 1 de julio de 2015.

Este jueves también bloquearon durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, para presionar a las autoridades y llegar a un acuerdo.

El abogado de los expolicías, Ader Óscar Juárez Téllez, reveló que 45 de los 180 despedidos murieron por complicaciones de salud sin cobrar su indemnización correspondiente.

“Ya no queremos hacerlo judicialmente por la omisión, ya que nos asiste la razón, tenemos las pruebas que nos favorecen y queremos hacerlo con recurso de mediación por medio de una audiencia con el titular de aquí de la Unión Administrativa, pues para llegar a un acuerdo, porque no hay un acelere de proceso en la carpeta, sigue estancada, ya 6 años, 45 finados, el 70% son de tercera edad, como veras ya son personas adultas y queremos llegar a un acuerdo con el gobierno”, enfatizó.

Algunas de las viudas de los expolicías mostraron pancartas para exponer sus casos y pedir a las autoridades que se atienda el problema lo antes posible. 

El representante legal indicó que este jueves 13 de febrero tienen audiencia con autoridades de la SSP para dar seguimiento al caso, pues cuando fueron despedidos, se falsificaron cheques y nunca les pagaron.

Los cheques fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por ello, los expolicías procedieron legalmente.  Esto ocurrió en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz.

La policía intermunicipal mencionada fue desmantelada para que asumiera el control la SSP, tras presuntas anomalías y nexos de los elementos municipales con la delincuencia.