Piden estadísticas de abusos sexuales

el

17a

 

 

  • El INAI ordenó que la AEFCM busque y entregue la información solicitada

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) realizar una nueva búsqueda de estadísticas sobre denuncias y reclamos relacionados con abusos o intentos de abuso sexual en las primarias públicas de la capital. Esta decisión surgió luego de que un ciudadano presentara una queja al INAI, ya que la AEFCM había informado no contar con dichos datos.

En su respuesta inicial, la AEFCM, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), argumentó que no generaba estadísticas sobre este tipo de situaciones. Sin embargo, el INAI, mediante una investigación realizada por la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que la autoridad educativa no había revisado de manera exhaustiva todas sus unidades administrativas competentes, lo que motivó la rectificación.

Al respecto, la Comisionada Ibarra Cadena destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para erradicar la violencia sexual, en especial la que afecta a niñas, niños y adolescentes. “Para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes de cualquier tipo de violencia, especialmente la sexual, se requiere la participación tanto del sector público como del sector privado”, expresó Ibarra Cadena durante la presentación del caso.

En virtud de esta resolución, el INAI ordenó que la AEFCM no solo busque y entregue la información solicitada, sino que también detalle las primarias con mayor cantidad de quejas, denuncias o reclamos sobre abusos sexuales, así como los nombres de las escuelas en las que se han reportado dichos incidentes.