México y Argentina unidos
- Buscan acuerdo contra los actos de tortura y tratos crueles
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El acuerdo firmado por la maestra Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la MNPT, el presidente del CNPT de Argentina, Juan Manuel Irrazábal, establecen el convenio para intercambiar información, capacitación, asistencia técnica y el monitoreo conjunto para evitar la comisión de prácticas que estén en contra de la dignidad de las personas.
Ambos países comparten un pasado de lucha contra la represión política y los crímenes como la detención ilegal, la tortura y la desaparición forzada, ocasionados por regímenes autoritarios con el propósito de silenciar a los ciudadanos que alzaron la voz por justicia y vigencia de los derechos humanos.
El documento aclara el compromiso de ambos países para intercambiar información, metodologías, materiales de consulta y experiencias en prevención de la tortura; realización de actividades conjuntas de supervisión, investigación y capacitación; la implementación de programas y políticas para la prevención de la tortura; así como convenios para realizar acciones complementarias concretas.
El Acuerdo establece que el trabajo en conjunto se desarrollará durante dos años y se llevarán a cabo de la mano de Antonio Rueda Cabrera, director ejecutivo del MNPT de la CNDH y Alan Lud, secretario ejecutivo del CNPT de Argentina.