Amas de casa estiran el gasto

el

7a

 

 

  • Ante el alto costo de la canasta básica, ya no alcanzan los ingresos

Agencias

Poza Rica

Amas de casa y comerciantes de comida expresaron su descontento ante el aumento significativo en los precios de productos básicos como el pollo y la carne. Sin embargo, es el huevo el que registra un alto valor, que alcanza hasta los 100 pesos por cono.

La variabilidad en los precios no solo afecta a los consumidores, sino también a los comerciantes locales. Los vendedores de alimentos están preocupados por las menores ganancias que obtienen debido al alto costo de productos como el huevo, fundamental para su negocio.

En Poza Rica, un cono de huevos puede costar hasta 100 pesos, lo cual refleja una tendencia nacional donde este alimento ha experimentado un incremento notable en su precio, además de ser un alimento básico para la preparación de sus platillos.

El aumento en el costo del huevo está estrechamente relacionado con factores externos como la escasez provocada por un reciente rebrote de gripe aviar en Estados Unidos.

Esta enfermedad comenzó a afectar al país norteamericano desde 2022 y ha tenido un impacto devastador en las granjas avícolas estadounidenses. Como resultado, no solo han subido los precios del huevo, sino que incluso ha desaparecido temporalmente en algunos supermercados.

Aunque México no está directamente afectado por esta epidemia aviar tan severa como Estados Unidos, siente sus efectos indirectos debido al comercio internacional y las cadenas globales de suministro.

Esto explica parcialmente por qué productos como el huevo están experimentando aumentos significativos de precio en el mercado mexicano actualmente.