Soberanía de México “en riesgo”
- Habrá intervenciones que impliquen violaciones al gobierno por nueva designación a los carteles mexicanos: PAN
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El PAN y PRI en el Senado coincidieron que la soberanía nacional está en riesgo ante la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero sobre todo ante la pasividad e inacción del gobierno mexicano para combatir el crimen organizado.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya advirtió que, ante la pasividad del gobierno mexicano, pero sobre todo su actitud de minimizar los amagos y acciones del presidente Trump, el riesgo de acciones unilaterales por parte de Estados Unidos que lleven a intervenciones en territorio nacional que violente nuestra soberanía es real.
“Claro que hay un riesgo de intervenciones que impliquen violaciones a nuestra soberanía. Claro que hay un riesgo de aranceles que quiebren a la economía mexicana y claro que hay un riesgo de deportaciones masivas que lastimen familias y dejen quebradas a muchísimas comunidades rurales en nuestro país. El riesgo es real y es por partida triple”, alertó.
Este miércoles, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, ordenó la clasificación de seis carteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas extranjeras.
El panista recalcó que, si el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum se mantiene pasivo ante las medidas que empieza a concretar Estados Unidos contra México, cada vez se verán más acciones unilaterales de Trump.
En ese sentido, recalcó la urgencia de un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos y Canadá, porque mientras este no esté por escrito y, establezca reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias se mantendrán estas medidas unilaterales.
Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, insistió en que el gobierno de México debe trabajar conjuntamente con el de Estados Unidos en materia de seguridad, para fortalecer la relación hemisférica también con Canadá.
Reiteró que esta administración debe aclarar la relación de algunos funcionarios y políticos de Morena a los que presumiblemente se les vincula con el crimen organizado.