Sube cifra de muertos en Gaza

el

 

18a

 

  • Tras el reinicio de ataques israelíes

AGENCIAS
GAZA

Los ataques israelíes durante la noche y hasta el jueves mataron al menos a 85 palestinos en toda Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los ataques alcanzaron varias casas en medio de la noche, matando a hombres, mujeres y niños mientras dormían.

Horas más tarde, el Ejército israelí restableció un bloqueo sobre el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza, que había mantenido durante gran parte de la guerra. Advirtió a la población que no utilizara la carretera principal para entrar o salir del norte y dijo que solo se permitiría el paso hacia el sur a lo largo de la carretera costera.

Los ataques aéreos israelíes ocurrieron un día después de anunciar que intensificaba las operaciones militares presentadas como una "última advertencia" para que los rehenes restantes sean liberados por el movimiento islamista Hamas, quien respondió disparando cohetes contra Tel Aviv.

Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de ataques aéreos desde el inicio de la tregua en enero, que han matado a cientos de personas, según el ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás.

Según la agencia de Defensa Civil del territorio, el balance de muertos superó el jueves el medio millar.

"El número total de mártires desde la reanudación de la agresión en la madrugada del martes hasta el mediodía de hoy es de 504 mártires, entre ellos más de 190 niños", afirmó su portavoz, Mahmud Basal.

En respuesta a esta "matanza de civiles", el brazo armado de Hamas anunció haber disparado cohetes contra Tel Aviv, donde sonaron las sirenas de alerta de bombardeos. El ejército israelí informó poco después de que había interceptado un proyectil disparado desde la franja de Gaza y otros dos cayeron en zonas despobladas.

"Después de que las sirenas sonaran en las zonas de Gush Dan y Hashfela, se identificaron tres proyectiles que cruzaban territorio israelí desde el sur de la franja de Gaza", afirmó un comunicado militar.