Piden reducción de jornada laboral

el

 

16a

 

Es una de las demandas sindicales para el 1° de mayo

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el pago de pensiones en salarios mínimos, y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA), y la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas, como el aguinaldo, son algunas de las principales demandas que plantearán organizaciones sindicales en la marcha del primero de mayo con motivo del Día del Trabajo.

A esta movilización, el jueves próximo, concurrirán diversos sindicatos, pero el bloque conformado por la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), advirtieron que existe el riesgo de que no se lleve a cabo el mitin tradicional en la plancha del Zócalo, debido a las estructuras y carpas instaladas por el gobierno de la Ciudad de México por las actividades del Día del Niño.

Por ello, los contingentes de trabajadores mineros, universitarios, telefonistas, campesinos, entre otros, afiliados a estas centrales, tendrán que rodear la explanada de la Plaza de la Constitución, debido a que, hasta el momento, “no ha habido respuesta en el sentido positivo de facilitarnos” el espacio, indicó Rodolfo González, secretario general de la Confederación Obrera Mexicana (CROM).

Refirió que se instalará un pequeño templete a un costado de la Catedral Metropolitana, “pero no nos vamos a detener en el Zócalo, los secretarios generales veremos pasar los contingentes y probablemente ahí fijemos nuestros posicionamientos cada central de trabajadores”.

En conferencia de prensa, indicó que, además de plantear la demanda de elevar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado, pedirán que se restablezca el diálogo entre el gobierno federal y las organizaciones sindicales que forman parte de la AGT, a fin de tomar acciones frente a las políticas del gobierno estadunidense.

González mencionó que posterior a las movilizaciones, tendrán una comida con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dijo, le entregarán un oficio para “decirle que debemos restablecer el diálogo social permanente”.

Reconoció que el sindicalismo “ha perdido una gran fortaleza, ha venido de más a menos”, debido a “las políticas económicas feroces” para disminuir los beneficios de la clase trabajadora.

Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia, y será encabezada por organizaciones afiliadas a la Nueva Central de Trabajadores y la CNTE.