Citricultores protegen las abejas

el

 

7c

 

Agencias

Tihuatlán

Debido que es un animalito polinizador y crucial para el ecosistema, además porque está en peligro de extinción, citricultores tihuatecos han emprendido acciones de protección y concientización sobre su cuidado.

Refieren que, las abejas transfieren el polen de una flor a otra, lo que permite la reproducción de la mayoría de las plantas con flores y, por ende, la producción de alimentos ricos en vitaminas y proteínas, de lo contrario no habría forma para la producción en el entorno ecológico.

En cada terreno donde se cuenta con cajas apícolas o en su caso de forma libre, los productores del campo vigilan de forma permanente que este animal se encuentre bien, sobre todo los que andan al aire libre por el hecho de la utilización de químicos, lo cual es mortal para la especie.

“Las constantes recomendaciones de erradicar el uso de químicos en los campos es frecuente, ya que la abeja si se encuentra en peligro de extinción y si esto sucede será catastrófico en un futuro para la reproducción de diversas especies de plantas y con ello la alimentación sana de la población”, aseguran.

Para los citricultores tihuatecos no solo es el compromiso de la naranja, maíz, entre otros alimentos, sino también la producción apícola, ya que de ello depende la polinización de las plantas, las cuales al final dan el fruto deseado.

Agregan sobre el uso orgánico, técnica factible que también viene ganando terreno y con ello logrando que al final el uso de químicos sea limitado, situación que permite la protección de las abejas en cada hectárea.