CTM y FATEV acusan hostigamiento

el

 

 11c

 

  • Sindicatos de la zona industrial y complejos, se deslindan de presuntos actos de extorsión por pseudo sindicatos a empresarios y compañías

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), CTM zona Villa Allende, así como de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), pidieron a empresas y compañías de la zona industrial de Coatzacoalcos solicitar la acreditación sindical a aquellas personas que se hacen pasar por gente agremiada, haciéndoles un cobro ilegal.

En una carta dirigida a la opinión pública, explicaron que llevan más de dos décadas sin tener algún problema con empresarios, contratistas y compañías que ofrecen sus servicios en los complejos y obras del municipio, y alrededores.

Además, manifestaron que cuentan con la toma de nota correspondiente otorgada por la autoridad laboral, por lo que se deslindaron de cualquier cobro de piso o extorsión que se señalaron en días pasados por parte de los representantes del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).

“Queremos ser muy claros en nuestra postura, nosotros somos sindicatos que tenemos nuestras TOMAS DE NOTA ante la ley y la representación jurídica de los mismos, somos los sindicatos CTM, FATEV y zona de Allende, estamos desde hace más de 20 años sin tener ningún problema con los empresarios, contratistas y empresas que ofrecen o dan servicios, en toda la zona industrial y de complejos en el Municipio de Coatzacoalcos y sus alrededores.

Nosotros solicitamos a los empresarios en general, que cuando alguien les solicite un cobro por alguna razón, ellos les soliciten e incluso exijan   la acreditación del sindicato al que representan, para que ellos (los empresarios o prestadores de servicios) tengan la certeza de que están pagando su cuota sindical a un verdadero sindicato y no a personas ajenas a los mismos”, [sic]

Explicaron que también han sufrido en los últimos años, hostigamientos de gente que llegan a exigir pagos o cobros por su trabajo, sin que hasta el momento alguna autoridad tome cartas en el asunto, mucho menos administraciones pasadas.