Ganaderos en alerta
- Se ha iniciado la liberación de moscas estériles en la región afectada
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Productores ganaderos de Tuxpan y la región se mantienen en alerta y extremando precauciones, luego de que las autoridades sanitarias activaran un protocolo de emergencia por la detección de un caso de gusano barrenador del ganado en Ixhuatlán de Madero, en la zona centro-norte de Veracruz.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó sobre esta medida, que busca contener la propagación de esta plaga.
Javier Calderón, Director General de Administración e Informática del SENASICA, detalló que el caso fue detectado el pasado 8 de junio. Inmediatamente, un equipo de aproximadamente 20 médicos veterinarios fue desplegado en la zona para llevar a cabo exhaustivas acciones de control.
"Verificamos que el ganado no presente heridas ni infestaciones. Fortalecimos los controles de vigilancia y movilidad en el norte y sur del estado", explicó un representante del sector salud, subrayando la importancia de la vigilancia constante.
Como parte fundamental de la estrategia para erradicar la plaga, se ha iniciado la liberación de moscas estériles en la región afectada. Esta técnica forma parte del plan nacional de erradicación de la mosca del gusano barrenador, el cual está alineado con protocolos internacionales.
El plan también contempla el establecimiento de zonas de contención y amortiguamiento, así como el monitoreo climático para anticipar y mitigar posibles riesgos.
Productores de Tuxpan se mantienen atentos a las indicaciones de las autoridades, implementando medidas preventivas en sus hatos para salvaguardar la sanidad pecuaria de la región.