Gobierno Federal lanza programa “Ver por México”
- Iniciativa crucial para combatir la principal causa de ceguera en el país
Agencias
Poza Rica
El gobierno Federal puso en marcha en esta ciudad la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”, una iniciativa crucial para combatir la principal causa de ceguera en el país, y que está siendo coordinada por el Servicio Nacional de Salud Pública.
En este sentido, el representante estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Doctor Brandon Montiel, indicó que la estrategia está dirigida específicamente a mexicanas y mexicanos mayores de 60 años que han sido diagnosticados con cataratas, incluso en su etapa inicial.
La iniciativa busca eliminar las barreras de acceso a este procedimiento vital, ofreciendo la cirugía de forma totalmente gratuita en las 32 entidades federativas. No es requisito ser derechohabiente del IMSS o ISSSTE para poder beneficiarse de este programa.
Se estima que el 34% de los casos de ceguera en México son atribuibles a cataratas, afectando a aproximadamente 760 mil personas, con 47,600 nuevos diagnósticos cada año. Un dato alarmante es que uno de cada tres pacientes no accede a la cirugía correctiva debido a la falta de recursos económicos.
Para facilitar la inscripción, se han implementado módulos itinerantes de registro. Se ha anunciado que el 12 de agosto se establecerá un módulo de inscripción para aquellos interesados. Es importante que los solicitantes presenten su INE, CURP, correo electrónico y número de teléfono celular al momento de su registro para agilizar el proceso.
Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida de miles de adultos mayores en México, devolviéndoles la vista y, con ello, su independencia.
Brandon Montiel destacó que esta estrategia tiene una proyección a largo plazo de seis años. Esto significa que los ciudadanos interesados podrán inscribirse en el programa en cualquier momento a través de la plataforma en línea.