Taxistas bloquean vialidades
- Exigen tarifas justas, ya que aseguran no los tomaron en cuenta en la regularización y no van acorde a los gastos de operación
Agencias
Veracruz
Integrantes del Movimiento Nacional Taxista, del Servicio de Taxi de la Central de Autobuses (Sertacaver) y otras organizaciones bloquearon vialidades de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para exigir a las autoridades estatales que reconsideren las tarifas del servicio, ya que consideran que resultan bajas.
Los trabajadores del volante bloquearon la avenida Rafael Cuervo, la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura de las Amapolas y Tejería y el puente sobre el río Jamapa en la cabecera municipal de Boca del Río.
A las ocho de la mañana, integrantes del Movimiento Nacional Taxista y del Sertacaver se extendieron a lo ancho de los carriles de la avenida Rafael Cuervo a la altura de Puerto Seco y de la plaza Chedraui Las Brisas, lo que impidió el paso a automóviles, motocicletas, urbanos, autobuses de pasajeros foráneos y unidades de carga, cuyos conductores tuvieron que buscar vías alternas.
"La actualización de las tarifas para los 7 municipios del estado, atentan contra el trabajo y sustento de las más de 60,000 familias veracruzanas", "Gobernadora: ¡Alto a las tarifas miserables! Las llantas, el seguro y la vida no cuestan $24. ¡Tarifa justa es derecho, no un lujo!", "Gobernadora: súbase a trabajar con esta tarifa. ¡Justicia para el transporte digno! ¡Nuestra chamba vale más que 24 pesos!", fueron frases plasmadas en cartulinas que portaron los trabajadores del volante.
El representante del Movimiento Nacional Taxista, Santiago Mora, dijo que la manifestación se organizó para expresar su rechazo a las tarifas que estableció el gobierno estatal.
Según Mora, la tarifa mínima en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río debe ser de 60 pesos.
"Hicieron un mal cálculo, pedimos tarifas justas para todo el gremio, los que hicieron ese estudio nada más de la tarifa que teníamos hace 23 años, nada más le aumentaron un peso, dos pesos", expresó.
Por su parte, la presidenta de la agrupación de los Taxis Rosa, Marina Pecero, señaló que las autoridades estatales no tomaron en cuenta a los trabajadores del volante para actualizar las tarifas.
En ese sentido, Pecero demandó una mesa de diálogo en la cual no solo participen los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, sino también la gobernadora y los taxistas.