Madres buscadoras extienden su lucha
- Confían en que las autoridades brindarán el apoyo necesario para esclarecer desapariciones
Agencias
Poza Rica
Integrantes del colectivo "Unidas por amor a nuestros desaparecidos del municipio de Orizaba Veracruz", encabezaron en esta ciudad acciones de búsqueda en Poza Rica. La iniciativa busca encontrar a Leonel Pérez del Ángel, desaparecido el 24 de febrero de 2024, y a Héctor Hernández Aparicio, quien desapareció en Tihuatlán, una actividad que deja en claro la creciente preocupación por la desaparición de personas en la región.
De acuerdo con la señora Francisca Vásquez, representante del citado colectivo, en esta agrupación son aproximadamente 30 personas desaparecidas, lo que resalta la magnitud del problema que enfrentan las familias, quienes a menudo se ven obligadas a emprender sus propias investigaciones ante la falta de resultados de las autoridades.
A pesar de los esfuerzos y el tiempo transcurrido, Francisca Vásquez lamentó la ausencia de avances significativos en las investigaciones sobre los casos de sus seres queridos. No obstante, expresó su confianza en que las autoridades finalmente brindarán el apoyo necesario para esclarecer estas desapariciones y dar con el paradero de las víctimas.
Durante la jornada, el colectivo hizo un llamado a la solidaridad ciudadana. Solicitaron encarecidamente a la población de Poza Rica y sus alrededores que respeten y no retiren las fichas de búsqueda que instalan en diversos puntos de la ciudad. Las acciones de búsqueda emprendidas por "Unidas por amor a nuestros desaparecidos" no se limitarán a Poza Rica, sino que se extenderán por toda la región. El esfuerzo coordinado refleja la determinación de las familias por encontrar a sus seres queridos y mantener viva la memoria de quienes aún no regresan a casa.