SHCP presenta plan para rescatar Pemex
Agencias / Ciudad de México.- La estrategia integral para capitalizar y financiar Petróleos Mexicanos (Pemex) “resuelve los retos estructurales de la empresa pública”, al grado que reducirá la carga financiera de la petrolera en 25 por ciento al terminar esta administración, aseguró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Durante la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos, el funcionario subrayó que el objetivo de este proyecto es disminuir la concentración de la deuda de corto plazo, estabilizar las finanzas de la petrolera y recuperar su grado de inversión. “Queremos que Pemex siga creciendo sin hipotecar su futuro”, enfatizó.
Detalló que, con ese objetivo, además de los apoyos directos que se le darán en 2025 y 2026 vía líneas presupuestales, y los indirectos a través de la emisión de deuda, se busca crear proyectos de financiamiento ASG para que la empresa pueda ampliar su base de inversionistas a un menor costo.
Banobras, ventanilla para proveedores
También para este 2025 se lanzará un vehículo de 250 mil millones de pesos con la banca de desarrollo y privada para financiar proyectos de inversión. El objetivo es pagar proveedores y contratistas y evitar que se detengan las inversiones. Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, detalló que el vehículo financiero que se lanzará de la mano de la banca privada busca generar recursos para los proyectos de inversión en 2025, no sólo para los de la empresa sino también para los mixtos. Con ese fin, se analizaron uno por uno los proyectos, se incluyeron sólo los que tienen alta rentabilidad y garantizan que se devuelve la inversión. Al menos la mitad de los 250 mil millones de pesos vendrán de la banca de inversión, la otra mitad privada y luego se buscarán más recursos en mercado. Banobras será la ventanilla de pagos para los proveedores. El monto de 250 mil millones de pesos es “suficiente para el programa de inversión de Pemex”, aseguró Mendoza. Y Banobras se asegurará de que todos los trabajos "se paguen de manera rápida y expedita".
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dejado atrás el esquema fragmentado y de baja rentabilidad que por más de 30 años dejó a Petróleos Mexicanos (Pemex) con una deuda millonaria, pues está impulsando un plan que resuelve los problemas financieros estructurales de la empresa pública, señaló la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar. “Con este plan resolvemos los problemas financieros estructurales de la empresa”, señaló la funcionaria ante los representantes del sector energético, inversionistas nacionales e internacionales, empresarias, empresarios, especialistas.
Recordó que México y el mundo entero atraviesan un momento de redefiniciones, como “la urgente necesidad de fortalecer la seguridad energética y combatir el reto ante el cambio climático global”. González Escobar comentó que “Sería muy irresponsable que el Estado no asuma su papel de conducción y coordinación en uno de los pasajes más complejos del cambio energético en el planeta”. Apuntó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo ha asumido esta responsabilidad para “construir un modelo energético propio que combine soberanía con competitividad, que garantice justicia energética para los más vulnerables, pero al mismo tiempo convoque e involucre al sector privado para aprovechar los recursos y para desarrollar el sector y que este sea eficiente y competitivo”.
Después de recordar que las “políticas irresponsables” del periodo neoliberal debilitaron su funcionamiento y su papel estratégico en el desarrollo del país, la actual administración “ha tejido paso a paso un ambicioso plan para reorientar el rumbo del sector en esta nueva etapa con objetivos precisos”.