Genaro Lozano, nuevo embajador en Italia

el

 

17a

 

Agencias

Ciudad de México

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, con el voto de Morena, aliados y MC y las críticas de senadores y diputados del PRI y PAN, que cuestionaron que no tenga carrera diplomática y como analista y comentarista político se haya dedicado a defender a la 4T.

La votación final fue de 25 votos a favor y nueve en contra de priístas y panistas, que calificaron al nuevo embajador “como un aplaudidor” del gobierno de Morena, mientas que los guindas defendieron la trayectoria académica en las áreas de derecho internacional y la defensa de los derechos humanos y en particular de la diversidad sexual de Lozano Valencia.

La Comisión Permanente ratificó también, pero por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como embajador de México ante Indonesia. Todas las fuerzas políticas, sobre todo la oposición, resaltaron que su trayectoria, ya que es embajador de carrera desde 1998.

Ambos rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente, en un proceso legislativo acelerado, ya que la Permanente les dio hoy entrada a los nombramientos.

Los cuestionamientos se dirigieron a Genaro Lozano Valencia: Hoy tenemos un nombramiento de alguien que ha defendido al régimen desde un micrófono. Ahora entiendo su participación en Tercer Grado -el programa de Televisa, sin objetividad a favor de la 4T. “Lo único que nos falta aquí es el nombramiento de Lord Molécula”, advirtió desde el pleno a senadora del PRI, Carolina Viggiano.

“México necesita embajadores que representen las causas de la sociedad”. Su nombramiento es apostar por una diplomacia más abierta y cercana a la ciudadanía”, defendió el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa.

Si embargo, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, insistió en que se hace a un lado al personal de carrera del servicio exterior, criticó la prisa con la que se aprobó el nombramiento y leyó un artículo de Genaro Lozano en que critica al gobierno de la primera ministra italiana, Georgia Meloni.

“Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda un embajador que ofendiera así a nuestra jefa de Estado”, preguntó.

El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, le recordó que el gobierno de Meloni ya otorgó el beneplácito a Genaro Lozano para que sea embajador ante Italia.

La Comisión Permanente aprobó asimismo el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia. Fue por unanimidad, ya que se trata de un diplomático de carrera, con amplia experiencia en el servicio exterior y cuyo cargo más reciente fue el de cónsul general de México en Dallas, Texas, por nueve años.

Antes, el comparecer ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Permanente, Genaro Lozano agradeció a la presidenta Sheinbaum por haberlo designado embajador y se comprometió a desempeñar ese encargo con “compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México”.

Expuso que su misión será convertir a Italia en uno de los principales socios comerciales de México, dada la importancia estratégica de la nación europea para México. Se cumplen, expuso, 150 años de la relación bilateral, basada en la confianza mutua, la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la OCDE, así como en un comercio que supera los 11 mil millones de euros.