Fortalecen técnicas agrícolas
- Fundación Quetzalli, ADO y ayuntamiento trabajan en conjunto en comercialización de productos de 25 familias de Villa Allende
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Con huertos de traspatio se fortalecieron las técnicas agrícolas y comercialización de productos para la autosuficiencia alimentaria de 25 familias de Villa Allende. Se trata del proyecto que coordinó la Fundación Quetzalli, junto con Fundación ADO y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
El coordinador de la Fundación ADO en Veracruz y Tabasco, Mtro. Robert Antonio Montejo Galicia dio a conocer que la iniciativa tuvo como propósito capacitar a las 25 familias con técnicas sostenibles, con lo que aseguran un ingreso digno y estable para cada hogar participante.
“Además de los beneficios económicos y alimentarios, este proyecto se distingue por su impacto social, al fomentar el empoderamiento de las mujeres, quienes se consolidan como líderes comunitarias y agentes de transformación social en su localidad”, expresó.
Con esto, la Fundación ADO reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando proyectos que fortalecen la economía familiar, promueven la seguridad alimentaria y generan un cambio positivo en las comunidades donde tiene presencia.
Mónica Robles Barajas, presidenta de la Fundación Quetzalli, apuntó que una parte fundamental para que el proyecto se realizará fue el trabajo colaborativo.
También se realizó la entrega de constancias de participación, manual del huerto, kit de siembra con semillas y herramientas a los 25 integrantes del proyecto, reconocimientos a los que se sumaron de manera voluntaria al trabajo colaborativo y a los coordinadores, capacitadores y personas a cargo de la construcción e instalación de los huertos.