Comisión de luz ignora a ciudadanos

el

 

11a

 

  • Habitantes de 50 comunidades de Minatitlán denuncian fallas eléctricas, viajan más de tres horas para manifestarse y CFE los rechaza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Habitantes de más de 50 comunidades de la zona rural de Minatitlán se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coatzacoalcos, denunciaron fallas en el servicio y el mal estado de la infraestructura de la empresa.

Explicaron que se pone en riesgo no solo la seguridad de los pobladores, también se afecta su economía al echarse a perder desde medicamentos en centros de salud hasta alimentos refrigerados de tiendas comerciales.

Señalaron que antes la CFE les decía que por las altas temperaturas tenían problemas, pero ahora que ha disminuido el calor, los problemas siguen, incluso son peores.

“Se nos va la luz a cada rato, a veces toda la noche. Uno tiene que estar con abanicos o velas, y es un zancudero”, manifestó uno de los inconformes.

Dentro de las comunidades afectadas se encuentran, Cahuapan, Sehualaca, Chichonal, Nopalapa, Chichonal Nopalapa, Loma Encerrada, la Magdalena, prácticamente las más de 50 que atiende el centro de distribución Jesús Carranza.

Por su parte Pablo Alemán Guzmán agente municipal de Cahuapan, explicó que los proveedores de tiendas de abarrotes ya no se quieren hacer cargo de las pérdidas por alimentos congelados que se echan a perder por la falta de luz.

“Ya no quieren reconocer las pérdidas, es insostenible, los ciudadanos nos exigen a los agentes que tenemos que hacer algo, y eso es venir a ver al responsable”, apuntó.

Los manifestantes viajaron tres horas desde Minatitlán para poder inconformarse en Coatzacoalcos, sin embargo, a pesar del viaje y estar a medio sol esperando ser atendidos, los representantes de CFE, dilataron la reunión, asegurando que como estaban los medios de comunicación debían esperar los agentes y subagentes del municipio petrolero.

Además de las interrupciones eléctricas, señalaron que los postes se encuentran ladeados hacia la carretera, lo que representa un peligro para los vehículos de carga que transitan por la zona.

Los afectados aseguraron que esta problemática no es reciente, sino que lleva años sin ser atendida, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan con urgencia estas deficiencias.