Comerciantes enfrentan pérdidas millonarias

el

6a

 

 

  • En la Central de Abasto, cientos de comerciantes perdieron toda su mercancía y maquinaria de trabajo

Agencias

Poza Rica

La reciente inundación que azotó a Poza Rica dejó severas afectaciones en la Central de Abasto, donde cientos de comerciantes perdieron toda su mercancía y maquinaria de trabajo. El agua alcanzó niveles de hasta dos metros y medio, cubriendo por completo las bodegas y locales que abastecían a negocios de toda la región norte del estado. Las pérdidas, aseguran los afectados, son millonarias.

“Nos quedamos sin nada, todo lo que teníamos se perdió”, expresaron con tristeza los locatarios, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de comenzar desde cero. Aunque no se registraron víctimas, algunos trabajadores tuvieron que evacuar de emergencia el recinto para ponerse a salvo. La magnitud del daño, dicen, nunca había sido tan grave como en esta ocasión.

Los comerciantes ya solicitaron la intervención del presidente nacional de las centrales de abasto, quien ha gestionado ante los tres niveles de gobierno la entrega de ayuda. Sin embargo, el apoyo oficial ha sido escaso, y hasta el momento, son los propios voluntarios y ciudadanos quienes han colaborado con alimentos, agua y limpieza en la zona siniestrada.

El cierre temporal de la Central de Abasto representa un riesgo para la economía regional, ya que de no reanudarse pronto las operaciones podría generarse un desabasto de productos básicos y un alza en los precios. “Esto afecta a todos, no solo a los que vendemos aquí. Si no se reactiva pronto, los precios van a subir porque todo tendrá que venir de fuera”, advirtió uno de los comerciantes.

Apenas un 10 por ciento de los locatarios contaba con seguro, insuficiente para cubrir el tamaño de las pérdidas. Por ello, demandan que las autoridades aceleren la llegada de maquinaria y brigadas de limpieza para recuperar la actividad comercial lo antes posible.