Jalisco recupera 97 departamentos

el

 

17a

 

Agencias

Guadalajara

El gobierno de Jalisco recibió 97 departamentos de las villas panamericanas, para completar los 272 que le serían entregados según lo estipulado en la liquidación el año pasado de la sociedad que existía entre las empresas privadas Creaciones del Bajío y Consorcio Inmobiliario Arenal del Bosque con el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).

El complejo panamericano, terminado en 2011 y que hoy se encuentra bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco por fraude, tiene un total de 942 departamentos, por lo cual durante la liquidación de la sociedad en 2024 también se acordó que adicional a los 272 predios habitacionales (el 29.1 por ciento del total de departamentos) se entregaría a los dos institutos 154.6 millones de pesos, pese a que entre ambos aportaron el 75 por ciento de los recursos para construir.

El gobernador Pablo Lemus dijo este martes que cuando se dio la repartición del patrimonio de lo que quedaba de las villas, le entregaron “una parte” al Ipejal y “otra parte” al Ijalvi que corresponden a “alrededor de 80 departamentos a cada uno” y que los “97 adicionales que estamos recuperando les correspondía a ellos (a los socios de las empresas fraudulentas) y Jaime Moreno (Cardeña, socio principal y quien está prófugo acusado del fraude con recursos públicos) lo que hizo fue robárselos y por eso ahora se los estamos quitando a la sociedad”.

Aun cuando esos departamentos supuestamente “recuperados” forman parte del trato de liquidación desde el año pasado, Lemus afirmó que se logró “un gran acuerdo con los ex socios del socio defraudador Jaime Alberto Moreno Cardeña”, porque endosaron sus acciones de la villa panamericana.

“Lo que va al Ipejal va a servir para reforzar el pago de los pensionados al servicio del estado. Lo que se queda en Ijalvi, que en total van a ser alrededor de 170 departamentos, se van a vender y se van a ir a un fondo para la construcción de vivienda asequible en Jalisco: Vamos a comprar predios, vamos a construir vivienda económica para que pueda ser ofertada a la ciudadanía en general en las distintas regiones del Estado”, agregó.

Según el gobernador, los cinco socios que “cedieron” sus departamentos lo hicieron porque “prefirieron dejarse de cualquier problema con este fraude que se había cometido”.

Dijo que entre lo que se ha investigado tras el aseguramiento de las villas por la Fiscalía, está por ejemplo el caso de una abogada hija del líder transportista Enrique Galván, como prestanombre de un magistrado del Tribunal Administrativo del Estado, cuyos nombres no precisó.

“Todo lo que sean adquisiciones ilegales que se dieron a través de las empresas de este sujeto hoy prófugo de la justicia, Jaime Alberto Moreno Cardeña, les van a ser incautados. Ya huyó del país, tenemos las pistas de dónde se encuentra y hemos solicitado la orden de captura a instancias internacionales”, afirmó.