Piden a maestros acabar con dirigentes deshonestos
* Se estima que para diciembre se dará el proceso de renovación sindical
Poza Rica, Ver.- Miriam López Cruz, Coordinadora Estatal del Movimiento Maestros X México de Maestros X México, llamó a los maestros de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a luchar por la recuperación de sus derechos sindicales, y desterrar a los dirigentes que sólo simulan defender los derechos de los trabajadores del magisterio, pues afirmó “No se puede seguir con esos dirigentes sindicales, vendidos con el gobierno en turno”.
En conferencia de prensa estableció que desafortunadamente la Reforma Educativa, del Gobierno de Enrique Peña Nieto generó afectaciones severas para los trabajadores de la educación, que fueron solapadas por los actuales dirigentes, y por ello llamó a luchar juntos por recuperar esos derechos entre los que destacó la propuesta sindical, el escalafón mixto, la dirección efectiva, entre otros, al tiempo de calificar que la décima alcanzara recientemente como incremento salarial, es irrisoria y una burla para el magisterio nacional, pues aseguró, no alcanza ni para comprar un kilo de tortilla, ya que los trabajadores sólo recibirán 10 pesos adicionales como ingresos.
Dijo a los maestros que la Ley Federal del Trabajo cambió desde el primero de mayo del 2019, y ahora los líderes sindicales serán electos por voto universal libre y secreto, y estimó que para el mes de diciembre se estará emitiendo la convocatoria para la renovación del comité directivo estatal, en donde se dará la oportunidad de desterrar a los dirigentes que se entregan al mejor postor, para no perder sus privilegios.
Expresó que ante el riesgo que representa esta situación para los actuales dirigentes, hoy realizan reuniones con compañeros de 30 años de antigüedad, es decir “los medallistas”, a quienes no se les han gestionado sus reconocimientos, ni los relojes Mido, que son un valioso artículo y derecho de los trabajadores que han laborado por años en el magisterio.
Negó también que la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) haya cambiado, y aseguró que a la fecha no existe ninguna iniciativa en el Congreso Federal o Estatal que ponga en peligro las pensiones de los trabajadores del magisterio, y agregó “El Gobernador del Estado ha trabajado bien en relación a las pensiones del magisterio estatal”.
Miriam López Cruz, estuvo acompañada de Tomasa Méndez Bautista, Jessica Vicencio Prior, secretaria general de la Delegación DI-80 de preescolar en Tuxpan, María Teresa Canales Clavel, Verónica Guadalupe Lendechi, José Palafox Carbajal, y Anell Meza Antonio