Simula PEMEX licitar y favorece a empresa

el

 

Persisten prácticas corruptas en la adjudicación de contratos petroleros para la zona ante la complacencia de funcionarios locales

Poza Rica, Ver.-

Exfuncionarios de la empresa Petróleos Mexicanos son señalados de aprovechar las relaciones que generaron cuando se desempeñaron en la empresa productora del estado, y así generar las condiciones para ganar contratos millonarias sobre determinadas obras que están siendo licitadas, pese a que las empresas que han creado, no cuentan con la experiencia ni la capacidad para desempeñar los trabajos demandados, desplazando con ello a las compañías que cuentan con todos los requerimientos y los requisitos necesarios, pero sobre todo la experiencia para realizar las obras en cuestión.

Amparados en viejas prácticas turbias para manipular los procesos de concurso, estos hechos se presentan en el Activo de Producción Poza Rica-Altamira (APPRA), en el concurso denominado Acuerdo Referencial Servicios de Mantenimiento y Operación para Unidades de Bombeo Mecánico (UBM) Propiedad de PEP), que representa una millonaria inversión.

Trabajadores de confianza de la empresa que por temor a represalias se reservan sus nombres, dieron a conocer que amparados en la corrupción y el solapamiento de determinados funcionarios actuales de la empresa, estas compañías que fueron generadas por exfuncionarios de la propia empresa productora del estado, han aprovechado sus relaciones para conocer los términos de los contratos, y de ésta manera madrugarles a los que pudiera calificárseles como legítimos competidores, quienes a la hora de llegar a los concursos, son superados en la presentación de su infraestructura y equipamiento, pues los primeros, logran acreditar antes que su competencia, que cuentan con todo lo necesario para realizar los trabajos,

De tal forma en relación al concurso Acuerdo Referencial Servicios de Mantenimiento y Operación para Unidades de Bombeo Mecánico (UBM) Propiedad de PEP), estas empresas ya cuentan con 20 vehículos pickup del año 2020, además de equipos pesados como grúas y camionetas de carga que fueron solicitados en el concurso, sin embargo, estas unidades fueron adquiridas por parte de las compañías desde el año pasado, de tal manera que a la hora de llegar al concurso se manifiesten listos para comenzar a trabajar.

Tal es el caso de las empresas Circuito Reductivo y Competencia en Seguridad, que ya cuentan con estos equipamientos, e inclusive la empresa Servicio Industrial Gerso, que será la tercera en discordia en éste millonario concurso, de tal manera que se simule una competencia legítima y sana, cuando en realidad, la confabulación se dio de manera previa, con el respaldo de actuales funcionarios corruptos, que amparan estas prácticas ilegales y desleales para quienes desean prestar un servicio legal a la empresa productora del estado.

Como antecedente señalan que fue hace aproximadamente 2 años, cuando precisamente el área en mención adjudicó 2 contratos a empresas sin experiencia previa en la actividad petrolera, hecho que fue muy sonado, con la adjudicación irregular del contrato, Circuito Reductivo y Competencia en Seguridad, las cuales se otorgaron mediante millonarios contratos, que se adjudicaron a través de dádivas, diezmos, subsidio de viajes así como regalos personales, entre otras prácticas corruptas. Aquí se señala a Gabriel S de ser el responsable de éstos hechos, luego de desempeñarse como funcionario de la empresa.

De tal manera los funcionarios del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, que amparan estas prácticas corruptas, toda vez que su práctica irregular les funcionó la primera ocasión, pretenden retomar estas acciones y con ello mantener contratos millonarios en materia petrolera en la región, por se considera necesaria acciones correctivas conforme a la Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos para sancionar a los responsables de estos delitos y evitar que de nueva cuenta queden impunes.