Bienestar, desarrollo y justicia: F. Remes
![]()
Con el compromiso de brindar a los ciudadanos un Poza Rica con mejoras en el ámbito económico, educativo, social, infraestructura y turismo, el Ayuntamiento presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2025, el cual fue elaborado por un grupo de expertos de la mano de la ciudadanía, asociaciones civiles, empresarios, gobierno e instituciones académicas que integran el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal.
Con entusiasmo, el alcalde Fernando Remes Garza afirmó que seguirá el lineamiento de los
3 ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Andrés Manuel López
Obrador: bienestar, desarrollo económico, justicia y estado de derecho, guiándose también
del Plan Veracruzano de Desarrollo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Resaltó que va a trabajar con los alcaldes que conforman la zona metropolitana, para
impulsar el desarrollo de la región, pues unidos lograrán traer beneficios para todos los
habitantes.
![]()
En el Plan Municipal de Desarrollo se destacaron cuatro ejes importantes: Poza Rica Vive
Prospero, Poza Rica Vive Seguro, Poza Rica Vive Sostenible y Poza Rica Vive con Bienestar,
en los cuales están plasmados los servicios, programas y proyectos que se van a desarrollar
durante los cuatro años de la administración, basados en los valores, misión y visión de una
ciudad incluyente y sustentable.
Cabe mencionar que, antes de desarrollar las estrategias que guiarán el crecimiento del
municipio y el bienestar de quienes lo habitan, se realizaron foros de participación y
reuniones con diferentes sectores, así como consultas ciudadanas, para contar con la
opinión de los pozarricenses, demostrando la importante relación de trabajo que existe
entre ciudadanía y gobierno.
Durante la presentación se contó con la presencia del cuerpo edilicio, así como la del
coordinador del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), Dr. José
Luis Alanís Méndez; el diputado del IV distrito, Juan Carlos Macías Guerra; la jefa de sector
de preescolar, María Alicia García Rodríguez; el secretario de interior, Licenciado Emilio
Méndez Tiburcio; el consejero de COPLADEMUN, Carlos Casados Capitaine, y la doctora
Yaneli González Vargas, por parte de la Jurisdicción Sanitaria No.3


