Rechazan petroleros aumento salarial del 4.2%
* Se instala Sección 30 en asamblea permanente para avanzar en negociaciones con la empresa productora del estado hasta en tanto no se resuelva pliego petitorio
Por: Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver.- Los integrantes de la Sección Número 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) rechazaron al unísono, la propuesta de aumento salarial presentada por parte de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el marco de las negociaciones con la representación sindical, y se instalaron en asamblea permanente hasta en tanto no se resuelva el pliego de peticiones aprobado y presentado por parte de los trabajadores petroleros ante la administración de la empresa productora del estado.
El Presidente de la Mesa de Negociaciones por parte del Sindicato de Trabajadores Petroleros Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, lamentó que desde el arranque de las negociaciones, estas se hayan dado sin la presencia del Director General de la empresa PEMEX, y reconoció que también la administración está incurriendo en situaciones que pueden considerarse discriminatorias para el gremio de trabajadores petroleros, pues a diferencia de éstos a otras organizaciones sindicales se les han otorgado durante el presente gobierno incrementos salariales mejores y más considerables.
Expresó que la propuesta de la empresa PEMEX es de apenas el 4.2 por ciento al salario, incrementos muy por inferior al de otras organizaciones sindicales. Dijo que sin quitarle mérito a los trabajadores electricistas que son hermanos del sector energético, a estos el gobierno federal les otorgó un incremento salarial del orden de 7.82 por ciento, muy lejana a la propuesta de trabajadores petroleros.
Recordó que a la actual administración de PEMEX se le presentó un pliego de peticiones de acuerdo con la ley aprobado por el 72.5 por ciento del total de trabajadores petroleros en el país, lo que la hace una iniciativa laboral legítima, sin embargo en un caso inédito, la propia empresa productora del estado, presentó su propio pliego de peticiones que incluye 65 propuestas de modificaciones al contrato, además de acuerdos y anexos.
Agregó que la dirigencia nacional de Petroleros a cargo de Ricardo Aldana, aceptó dialogar los planteamientos de la administración de PEMEX, en un afán de ser tolerantes, pero dejó en claro que nunca se negociará nada que afecte a las integrantes del sindicato, y que desde el 9 de junio se instalaron los 10 subcomisiones de revisión, más hasta la fecha ha sido imposible llegar a acuerdos con los responsables de la empresa productora del estado.
Recordó que la actual administración de PEMEX mantiene un déficit de atención a los obreros, con 8 mil 500 acciones pendientes de atención a riesgos, no se cuenta con especialistas para la atención médica, no hay entrega de viviendas, y en ése sentido detalló que antes se entregaban hasta 2 mil viviendas anuales “Cuando estábamos mal”, pero hoy, a cuatro años de la presente administración, sólo se han entregado mil casas, además de que no hay pagos a tiempos extras, ni primas de antigüedad para jubilados, mientras que muchas viudas no han podido realizar sus cobros que les corresponden, por lo que cuestionó “A dónde están los ahorros?”, por lo que ante la falta de respuesta de la administración señaló “Es un hecho que para la administración de PEMEX no somos lo más importante, como pregona”.
El Secretario General de la Sección Número 30 José Juan Soni Solis, presentó el estado financiero del Sindicato Nacional de petroleros y encabezó la toma de protesta de los cerca de 200 petroleros que se sumaron al FRUS tras obtener sus basificaciones. Arturo Ovando Tesorero de la Sección Número 30 hizo lo propio, y en este sentido destacó que gracias al manejo responsable de los recursos ha sido posible otorgar 120 becas para hijos de trabajadores. Nereyda Cuervo fue la encargada de la Mesa de Debates, mientras que la asamblea fue atestiguada por el Notario Basilio Celaya.