Frentes Políticos 19/oct/15

el

I. Las versiones. La NBC dio la noticia que Joaquín El Chapo Guzmán fue herido durante un enfrentamiento con la Marina. El operativo se efectuó luego de que agentes estadunidenses interceptaron señales telefónicas que sugerían que se escondía en la sierra sinaloense. Las autoridades mexicanas informaron que, como consecuencia de estas acciones y para evitar su aprehensión, en días recientes “el prófugo realizó una huida precipitada que, de acuerdo con la información recabada, le causó lesiones en una pierna y en el rostro”. Es importante precisar que estas heridas “no fueron producto de un enfrentamiento directo”. La buena: estuvieron cerquita de atraparlo. La mala: aun herido, nadie explicó qué tan serio, les volvió a dar la vuelta. La peor: fue EU quien dio a conocer que fallaron en el intento de captura. Ya merito. Sigan participando.

II. Y hasta se enoja. A pesar que son las autoridades las que quedan mucho a deber en el tema de El Chapo, ahora hasta se molestan. “¡No hay nada!”, exclamó tres veces el comisionado Renato Sales, contestando las dudas de los reporteros en torno al operativo para capturar al capo. ¿Confirma o desmiente la eventual reaprehensión de El Chapo? No hay nada, ratificó. Don Renato no quería salirse del guión, pues él había convocado a los reporteros para informarles sobre la aprehensión del narcotraficante más buscado en Matamoros, Tamaulipas, Ángel Prado Rodríguez, El Orejón. Cada vez peor el funcionario. Lo negó tres veces y el Gabinete de Seguridad tuvo que desmentirlo ante lo evidente.

III. El impune dorado. Andrés Manuel López Obrador dictó el viernes una conferencia en París, Francia. Detalló cuál es su propósito, de ganar las elecciones presidenciales en el 2018. Aseguró que dos acciones serán fundamentales: abatir la corrupción y terminar con el régimen de privilegios de la alta burocracia. También reiteró que su movimiento busca la transformación de México por la vía pacífica y electoral. El trasfondo es que AMLO se habría encontrado en París con Marcelo Ebrard, su cachorro, quien vive al lado del río Sena un autoexilio dorado luego de estafar a los capitalinos con una obra que costó 47 mil millones de pesos y que sigue sin funcionar.

IV. En la mira. Rogelio Ortega, el gobernador inútil, sólo ha sido un maniquí en Guerrero. Y lo demostró al negarse a aplicar la ley a los maestros disidentes. En la desfachatez de la semana, este hombre no quiso descontar a los docentes el día que, en vez de dar clases, se ausentaron para protestar en las calles. Aurelio Nuño, el titular de la SEP, respondió a Ortega que si decide no aplicar el descuento, podría ser denunciado ante la Secretaría de la Función Pública por no cumplir la ley. El gobernador no tiene opción y en caso de no aplicarla estaría incurriendo en responsabilidades. Esto, sin embargo, le vale al primer mandatario de la CETEG. En menudo lío se metió don Rogelio. Por cierto, ¿nos dirá cuántos pesitos les ha soltado a sus camaradas?

 

V. Las certezas. Los elementos de la Marina que coadyuvan en las investigaciones del caso Iguala han trabajado con respeto a la cadena de mandos y, en su caso, los buzos de la Semar entregaron puntualmente las bolsas de los restos humanos que se encontraron en el río San Juan, en Cocula, aseveró Guadalupe Murguía, diputada del PAN, luego de que integrantes de la Comisión Especial sobre el caso Iguala se reunieron con Francisco Soberón, titular de la Secretaría de Marina. Ellos en lo suyo, respondiendo a la nación. Los normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula y sus restos arrojados al río San Juan. El Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck confirmó ya la identidad de dos de las víctimas, aunque algunos se nieguen a reconocerlo.