Frentes Políticos 30/5/16
I. Sobre aviso no hay engaño. Hay “maestros” que buscan cualquier pretexto para poner el desorden. Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca ya enviaron una advertencia: si no hay una mesa de negociación con las autoridades federales y locales, se movilizarán durante la jornada electoral del 5 de junio. Y, en el colmo del cinismo, Juan García, representante de la Comisión Política de la CNTE, amenazó con que, si no hay respuesta, el movimiento magisterial tomará “decisiones contundentes”. No es sano intentar impedir un evento democrático. Por eso, vale la pena preguntarse: ¿y nosotros, los ciudadanos, qué culpa tenemos?
II. Comicios en paz. A una semana de las elecciones intermedias, los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, se reunieron con integrantes de la comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Locales de 2016 en la Cámara de Diputados. El propósito: calmar las aguas turbulentas de la política. Los funcionarios intercambiaron diversas reflexiones con los legisladores y, al mismo tiempo, aseguraron que, desde su ámbito de competencia, se mantendrán atentos a la jornada electoral en aras de garantizar un día en completa paz, que es la prioridad de las fuerzas de seguridad. Respaldados están.
III. Si entendieran... Jorge Álvarez Máynez, representante legislativo de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que la clase política mexicana desconoce la dinámica de las redes sociales y el papel malvado que estas pueden jugar en las campañas electorales. Esta carencia se aprecia, dijo, en la guerra sucia del actual proceso, que es un negocio “con fórmulas mágicas” y, también, un recurso de los inadaptados de la era digital. En palabras del diputado federal, el problema es que los políticos prefieren utilizar las nuevas tecnologías para “justificar sus decisiones y legitimar golpes”, en vez de reflexionar sobre el impacto de este tipo de estrategias. Algo que su propio partido ha hecho.
IV. Más leña. A Andrés Manuel López Obrador le cuesta trabajo aceptar la discrepancia. Esta condición, en su caso, es cada día más evidente. El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ni siquiera cree en la libertad política de su propia familia. El ejemplo más claro es el video en el que afirma que “no tiene hermanos que están vinculados con el PRI o el PAN”. Y esa, en la práctica, es la mejor evidencia de su extremismo y de su falta de respeto a la libertad de los ciudadanos de conducir sus creencias políticas como les plazca. Lo peor es que, sin vergüenza, difunde sus dichos de manera pública, con la obsesión de preservar lo que ya no existe: la pureza ideológica. ¿Y quiere ser Presidente?
V. ¡Qué fichita! La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ejecutó una orden de aprehensión en contra de un profesor de educación primaria por el delito de pornografía infantil. Según el reporte oficial, el individuo, que fue identificado con la iniciales JERO, fue detenido en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, luego de ser denunciado por el familiar de una menor de edad, a quien le tomó varias fotografías mientras se encontraba desnuda. Pero hay un dato más: personas allegadas a la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública identifican al presunto delincuente como miembro de la CNTE. ¿Cómo ve?


