Vitral Político 26/9/16

el

-Papa atropella a Peña Nieto

 

Por Juan Arvizu Arrioja

La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para inscribir en la Constitución el matrimonio igualitario, que nunca tuvo apoyo por parte de las bancadas del PRI en las cámaras de Diputados y Senadores, levantó un movimiento en contra, feroz desde la jerarquía católica, que echó mano de la capacidad de organización y recursos de esta Iglesia.

El sábado, la Unión Nacional Cristiana por la Familia, así como el Frente Nacional de la Familia marcharon del Auditorio Nacional al monumento a la Independencia, con decenas de miles de seguidores, y a ello respondió el papa Francisco, con una toma de postura que coloca al Estado Vaticano en una línea de fricción con México.

“Me adhiero a los obispos de México en el apoyo al compromiso de la Iglesia y la sociedad civil a favor de la familia y de la vida, que en este tiempo requieren especial atención pastoral y cultural en todo el mundo”.

Francisco encabeza así a su Iglesia en México en la confrontación por llevar a la Constitución el matrimonio igualitario, derecho al cual, hoy, las parejas del mismo sexo tienen derecho reconocido por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El apoyo papal a los miles de católicos que marcharon en la Ciudad de México, hará crecer el movimiento, el cual, por cierto, germinó con falsos argumentos, y así el jefe del Estado Vaticano le debe una explicación a los no heterosexuales que han sido ofendidos.

La ‘factura por pagar’ por la iniciativa de matrimonio igualitario y el derecho de adopción por parejas del mismo sexo, todavía no cierra su gran total, el cual empezó con el voto de castigo al PRI, en junio, promovido por la jerarquía episcopal que hoy reconoce Francisco.

Quizá entre los perdedores esté incluido el jesuita aquél a quien preguntaron sobre los gays, y respondió: “¿Quién soy yo para juzgarlos?” Hoy, el Papa al tomar postura a favor de los obispos atropella una iniciativa presidencial y toma distancia de personas que enfrentan discriminación…

EMPLOMADO.- El PRI se mueve y eso es raro. ¿Para abajo? ¿Para arriba? Eso está por verse. Un gobernador suyo y peñista cual más, Javier Duarte de Ochoa, está en el banquillo. El presidente del partido, Enrique Ochoa Reza, necesita el bisturí de la política…

CONTRASTE.- En el Senado, sigue esta semana la pasarela de candidatos a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el coordinador de los senadores priístas, Emilio Gamboa Patrón, anticipa que las siete elecciones se obtendrán por mayoría, sin intereses de grupo.

En noviembre será relevada la Sala Superior que preside el magistrado Constancio Carrasco Daza, y será referente, pues en su seno tuvieron lugar las primeras discusiones sobre la figura de candidaturas independientes, que están a prueba en el concierto electoral, y han sido vía de acceso a una gubernatura, alcaldías y diputaciones.

Desde luego, es de reconocerse en los magistrados que están por concluir sus periodos, el haber delineado criterios iniciales que orientaron la tarea legislativa que incluyó en la reforma electoral este acicate de los partidos políticos….

VITRAL LUCTUOSO.-La masacre de Iguala, hoy hace dos años, es un caso sin justicia impartida a una juventud cuyo futuro deparaba más limitaciones que oportunidades. Las desventajas para un estudiante la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, hoy son peores que nunca. Y no fue el Estado el único causante de esto…

 

VITRAL SOCIAL.- El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército