Protestan trabajadores del IMSS

el

7a1

 

 

  • Demandan climas, ya que aseguran la falta de estos hace insostenible el trabajo

Agencias

Poza Rica

Trabajadores del Hospital General de Zona (HGZ) No. 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizaron una enérgica protesta a las afueras del nosocomio, denunciando las precarias condiciones laborales y la grave situación que enfrentan tanto el personal como los pacientes. La manifestación expuso una serie de deficiencias críticas que, según los inconformes, ponen en riesgo la salud y la vida de los derechohabientes.

Entre las principales quejas, los trabajadores señalaron desperfectos severos en el sistema de enfriamiento y aire acondicionado, afectando consultorios, áreas de especialidades y quirófanos. Esta situación, además de hacer insostenible el ambiente de trabajo, compromete la esterilidad de los espacios y la adecuada conservación de medicamentos y equipos. A la par, se denunció una alarmante escasez de instrumental médico y medicamentos esenciales, lo que dificulta la atención oportuna y eficaz.

La gravedad de la situación se extiende a la operación del hospital. Los manifestantes revelaron que, a pesar de haber solicitado a la dirección la suspensión de cirugías debido a que la planta de luz no abastece adecuadamente, estas continuaron realizándose. Esta decisión irresponsable, según los trabajadores, expone a los pacientes a riesgos innecesarios durante procedimientos quirúrgicos que requieren un suministro eléctrico estable y confiable.

La voz de los empleados no fue la única en alzarse; pacientes también se sumaron a la denuncia, manifestando su descontento por el pésimo servicio. "No hay quimioterapias, ¿cómo es posible que jueguen con la vida de personas con cáncer?", lamentó un paciente afectado por el desabasto de tratamientos.