Aumentan un 25% emergencias infantiles
- Torceduras, traumatismos, picaduras de insectos y golpes de calor se han vuelto frecuentes, en su propio hogar
Agencias
Poza Rica
Durante el periodo vacacional de verano, las risas infantiles en casa pueden tornarse en llanto si no se extrema la vigilancia. Ricardo Muñoz Rodríguez, encargado de los Módulos de Salud advirtió sobre un preocupante aumento del 25 por ciento en los casos de emergencias médicas atendidas en hogares, siendo niños los principales afectados.
Torceduras, traumatismos, picaduras de insectos y golpes de calor se han vuelto frecuentes, y lo más alarmante: muchos de estos incidentes ocurren dentro del entorno que debería ser el más seguro para ellos.
Muñoz Rodríguez subrayó que la vigilancia parental no es opcional, sino imprescindible. “El tiempo libre y las actividades recreativas en casa incrementan, paradójicamente, el riesgo de accidentes”, sostuvo, e hizo un llamado a los padres para mantener una supervisión constante durante estas semanas en que los menores permanecen en el hogar.
El funcionario explicó que una supervisión atenta puede marcar la diferencia entre un susto menor y una emergencia médica. Por ello, el Ayuntamiento ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a prevenir accidentes domésticos en esta temporada.
Entre las más relevantes: mantener medicamentos y productos de limpieza lejos del alcance infantil, pues su ingesta o contacto puede provocar intoxicaciones o quemaduras graves. También se insiste en no dejar objetos pequeños al alcance, ya que representan un alto riesgo de asfixia si son ingeridos accidentalmente.