Venden en Facebook animales en extinción

el

-Usuarios han dejado de comercializar loros, tucanes o cocodrilos en grupos de venta, ahora se ofertan especímenes como jaguares y serpientes peligrosas

Por Isaac Carballo Paredes

La venta ilegal de animales exóticos en redes sociales como Facebook se ha salido de control, los usuarios han dejado de comercializar loros, tucanes o cocodrilos en grupos de venta, ahora se ofertan especímenes como jaguares y serpientes peligrosas.

Por medio de las redes sociales ciudadanos han ingresado al mercado ilegal de mascotas, el que es uno de los principales factores que contribuyen a la extinción de especies en su hábitat natural; sin embargo, en el último año se ha visto un aumento en la venta de fauna exótica en peligro de extinción.

Este tipo de prácticas constituyen un delito denominado como: tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestres, que de conformidad con el artículo 420 fracciones IV y V del Código Penal Federal, se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.

También se aplica una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales.

Al respecto, Miguel Ángel Acosta Marín, responsable técnico de Fauna de Alto Riesgo de la Unidad Municipal de Protección Civil, subrayó que, hasta el momento, han detectado que los principales animales que se venden de manera clandestina son: loros, tucanes, y en la zona cocodrilos, mapaches, tejones, tortugas y martuchas.

Sin embargo, en los últimos meses a través de grupos de ventas en Facebook de este municipio, se ha registrado la venta de boas constrictoras e incluso de jaguares, lo que constituye el tráfico ilegal de ejemplares.

Mencionó que de acuerdo a las acciones legales, la venta de animales exóticos, bajo la anuencia de Semarnat, a través del jurídico de la Profepa es permitida, solo en portales en la Web que ya están autorizados, pero la venta de animales y mascotas en redes sociales no está autorizada.

Destacó que en repetidas ocasiones se han encontrado con animales que son extranjeros en la fauna local, principalmente, en arroyos de la ciudad tales como: la tortuga de oreja roja o tortuga japonesa y peces como Plecostomus, mismos que se ponen a resguardo de protectores de animales.