Impedir la educación sexual a menores, es un retroceso 

el

-México es uno de los países de América Latina, que no han cumplido con la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación"

Por Isaac Carballo Paredes 

Integrantes de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), criticaron que México sea uno de los países de América Latina, que no han cumplido con la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación" firmada en 2008 y donde se estipula que para el año 2015, todos los centros educativos del nivel básico tenían que haber actualizado sus modelos educativos, integrando a la educación sexual entre sus planes.

De acuerdo con Nadine Terrein Roccatti, coordinadora del Comité para la Organización  del Día Mundial de la Salud Sexual, de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), subrayó que pese a que México ha firmado tratados internacionales, estos no se están cumpliendo como deberían, atribuyéndolo a la negativa de los maestros y de la sociedad civil a impartir educación sexual a los niños en etapa prescolar. 

La coordinadora destacó que se avanza en el cumplimiento de los tratados, en secundaria, pero falta reforzar las estrategias educativas en primaria y en preescolar, donde es clara la falta la capacitación de los maestros y la información que reciben los padres de familia.

Cabe mencionar que, recientemente, la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que se distribuiría un Manuales de Educación Integral para la Sexualidad Preescolar, Primaria y Secundaria, una medida que de manera rápida causó revuelo entre la sociedad civil, ya que subrayan que los menores no necesitan tener información tan explícita sobre la sexualidad, y mucho menos, donde se les cuestione su identidad de género.

Terrein Roccatti insistió en que la información es la mejor medida de prevención para combatir, desde embarazos no deseados e infección del VIH, por lo que las manifestaciones en contra de la educación sexual es un sinónimo del miedo que se tiene.

Afirmó que la supuesta información que atenta en contra de la identidad de género en los menores, es totalmente falsa y está siendo difundida por los grupos que están en contra de la educación sexual integral, “realmente no se expone a los niños de esa manera, es un trabajo que se estudia para que la información sea adecuada a cada grado”, dijo.

Cabe mencionar que el pasado 14 de junio en la plataforma “Citizen Go”, padres de familia firmaron una petición dirigida al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, en busca de impedir que dichos manuales lleguen a las escuelas el próximo ciclo escolar.