Va PGR por narcofosas de Tihuatlán: Herrerías

el

-La Subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR Sara Irene Herrerías Guerra reconoció los hallazgos que el fiscal general Jorge Winckler había negado 

DE LA REDACCIÓN

La Procuraduría General de la Republica intervendrá con una investigación ministerial en  el predio La Gallera, localizado en el municipio de Tihuatlán, para que en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) "se haga de manera ordenada, se cuide la cadena de custodia y se encuentre a los responsables" anunció la Subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías Guerra

Los integrantes del colectivo "En búsqueda de María Herrera" proyectaron fotografías de los hallazgos encontrados en el predio desde febrero del presente año,  durante la reunión con con el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría Gobierno, Roberto Campa Cifrián; el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortíz; y Herrerías Guerra.

Los familiares de personas desaparecidas procedentes del norte de Veracruz con el apoyo del Colectivo Solecito Veracruz, proyectaron las imágenes de los restos humanos encontrados en La Gallera, en donde al parecer hay 22 fosas, y que la FGE abandonó las investigaciones.

Herrerías Guerra dijo en entrevista: "Vamos a entrar de manera ordenada. Es una investigación ministerial. Es distinto a la búsqueda de Colinas de Santa Fe. Aquí hay una cadena de custodia y tenemos que cuidar todo el proceso, para encontrar a los responsables y se acordó en esta reunión hacerlo de manera coordinada".

La funcionaria federal explicó que la PGR tiene "la preocupación" de hacer el resguardo del sitio, porque se presume que algunas personas habían sacado restos humanos que ahí estaban.

Según Herrerías Guerra, el Fiscal de Veracruz hizo el compromiso de realizar el resguardo de La Gallera, mientras se llevan a cabo las investigaciones con la PGR.

Al cuestionarle por qué la FGE no hizo la cadena de custodia, Herrerías Guerra explicó que este procedimiento no se hizo desde un principio porque ingresaron solas las familias para buscar los restos humanos, sin el acompañamiento de la policía ministerial.

"Por eso la Fiscal Eréndira, les pidió que nos dejaran entrar y hacerlo con cadena de custodia, con elementos probatorios y se judicialice" dijo Herrerías Guerra.

Debido a que las familias de personas desaparecidas desean continuar la búsqueda de restos humanos en el predio La Gallera, Herrerías Guerra especificó que se les solicitó a los interesados hacerlo todo conforme a derecho.

Según la autoridad federal, la FGE solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se resguarde el sitio de La Gallera.

"Se comprometo la Fiscalía en el resguardo. El Fiscal se comprometió a que solicitaría resguardo" explicaron.

Debido a que la FGE abandonó las investigaciones del predio La Gallera, las familias de personas desaparecidas temen que los restos humanos se hayan contaminado porque la policía ministerial los dejo expuestos y posiblemente los animales pudieron devorarlos, al respecto el subsecretario de Derechos Humanos, respondió "se dispuso de manifiesto la situación y se establecieron compromisos de trabajar de manera coordinada".

Loading