Limitan tiempo para que cabildo responda a Legislatura del Edo

el

-También aprueba que declaraciones de funcionarios sean resguardadas por las contralorías internas

DE LA REDACCIÓN

Los integrantes del cuerpo de ediles de Poza Rica que preside el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, se comprometieron a responder al Congreso del Estado en un plazo no mayor a 30 días naturales, en relación a los proyectos de decreto de reforma constitucionales que aprueben los legisladores estatales, lo anterior, conforme a los acuerdos que se dieron en la Décima quinta sesión extraordinaria de Cabildo celebrada ayer miércoles.

Se aprobó de forma unánime el proyecto de decreto que reforma el Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el cual fue aprobado por el  Congreso del Estado, el día 11 de junio de 2018, donde reforma este artículo, párrafos primero y segundo, acuerdo que será remitido al Congreso de Veracruz.

Cabe decir que, actualmente, el Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Veracruz contempla un periodo no mayor a 60 días naturales, para que los ayuntamientos del estado, respondan sobre los proyectos de reforma constitucionales que se aprueben por parte de los legisladores Veracruzanos a la carta magna del estado. Este periodo quedará reducido a tan sólo 30 días a partir de que los Ayuntamientos reciban la solicitud de parte del Congreso Veracruzano.

Por otro lado, el cabildo por mayoría de votos, también aprobó el proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de los artículos 28, 33, 34, 71 y 76 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el cual fue aprobado por el Congreso del Estado el día 21 de enero de 2018, donde se adiciona la fracción VII; recorriéndose la actual en su orden para convertirse en la fracción VII del artículo 34, reforma del artículo 28, y reforma de la fracción XVII del artículo 33, fracción IX del artículo 71 y segundo párrafo del artículo 76 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como también su remisión al Congreso del Estado.

Con esta aprobación, el Cabildo de Poza Rica estuvo de acuerdo en ratificar que a partir de ahora las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos integrantes de la administración municipal, queden a resguardo del Ayuntamiento, a través de los Departamentos de Contraloría Interna, por lo que dicha información de los integrantes de la administración, ya no será remitida al Congreso del Estado.

Los ediles también celebraron la Décima sexta sesión extraordinaria de cabildo, en donde recibieron información de los avances, gestiones y proyectos a desarrollar por el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).