Falta de agua frena inversión
-Desabasto del vital líquido y falta de infraestructura, causas principales de que no lleguen empresas
Por María Elena Ferral
El diputado local José Kirsch Sánchez, afirmó, “La deficiencia en los servicios como el desabasto de agua y la falta de infraestructura, ocasionó que varias empresas cancelaran sus inversiones que pretendían realizar en Poza Rica”, y aseguró que “el municipio no es atractivo para la inversión de la Iniciativa Privada (IP), debido a que no se da abasto en el suministro del vital líquido y en ocasiones hasta le falta una mayor infraestructura urbana para albergar a las compañías”.
Dijo que “una ciudad que no garantiza todos los servicios públicos y encima los gastos en exceso desde la luz, el agua y hasta la seguridad, limitan las inversiones, además de que otro de los factores que impiden el aterrizaje de proyectos son los altos cobros de impuestos”, afirmó que “una de las empresas que decidió no invertir en Poza Rica es Plaza Fórum y otra más que realizó un sondeo en la ciudad para instalar una zona de construcción de zapatos de piel de res, pero por la falta del vital líquido, decidió no instalarse en esta ciudad petrolera”.
Kirsch Sánchez aseveró que “no es posible que solo tengamos agua un día a la semana, debemos tener una red de agua suficiente y plantas de tratamiento para garantizar el servicio tanto a la población como a los prestadores de servicios, además de que el municipio debe cumplir con el reglamento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reiteró que “además de los servicios, las autoridades deben brindar facilidades y cobros mínimos a las empresas que pretendan invertir en esta ciudad, para atraer a más inversionistas y generar empleos para los habitantes, pues estos son insuficientes”.