Regularizan comercios
-Hay respuesta favorable de propietarios en el empadronamiento y pagos
DE LA REDACCIÓN
Autoridades municipales, a través del programa de regularización comercial, han logrado agilizar los trámites de apertura de negocios, apegar los pagos correspondientes a derecho, así como empadronar a negocios que, anteriormente, no se afiliaban a los listados municipales.
El director de Comercio Municipal, Jesús Luna Kuri, estableció que desde hace mes y medio se realizan los recorridos a las colonias de la periferia de la ciudad, levantando el censo de negocios que operan, en donde en promedio se registran por mes a 50 negocios a los que se les invita a ser parte del censo.
Indicó que la campaña es permanente, a través de la Ventanilla Única, que busca agilizar los trámites, apostándole a la mejora regulatoria y no recaudatoria, en donde se ha visitado 20 por ciento de las colonias, sin llegar a un punto cercano al centro de la ciudad, y sin embargo, ya se encuentran incluidas dos mil unidades económicas en el registro.
Uno de los puntos, que ha favorecido la regularización de los negocios, es el ajuste que se ha dado por las autoridades a los pagos que deben realizar los establecimientos.
Reconoció que, anteriormente, para las empresas al registrarse, se llegaban a aplicar catálogos de costos sin fundamento; sin embargo, la Ley de Ingresos establece que las licencias de funcionamiento pueden ir desde una UMA a 50 Unidades de Medida de Actualización.
Por tanto, refirió que, anteriormente, el costo para una tiendita de abarrotes podría alcanzar hasta los mil 500 pesos, pero al día de hoy el cobro es de tan solo 88 pesos. Para un depósito de bebidas alcohólicas, hasta con 20 años de operación, los costos, anteriormente, alcanzaban los 14 mil pesos, pero hoy la cantidad que se paga es de tan solo cinco mil pesos, lo que ha sido favorable para la respuesta de los ciudadanos.