Liquida Gobierno de Javier Velázquez, deuda con Banobras

el

-Ediles llaman a la regularización de negocios a través del Formato Único de Apertura

DE LA REDACCIÓN

El gobierno municipal que dirige el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, liquidó el adeudo que se mantenía por la administración municipal con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), de acuerdo con los informes rendidos a los integrantes del cuerpo de ediles en el marco de la Décima cuarta sesión ordinaria de Cabildo.

La síndico, María del Carmen Carballo Vicencio, al presentar el informe trimestral del estado que guarda la Deuda Pública Municipal correspondiente al periodo comprendido del 01 de abril al 30 de junio del presente año, recordó que al pasado mes de mayo, se tenía un saldo por pagar del orden de  648 mil 947.41 pesos, el cual ya fue saldado, y se realizó el requerimiento correspondiente al Congreso del Estado para que efectúe la desincorporación de esta deuda que estaba registrada a nombre de Poza Rica. Sin embargo persiste el adeudo con la Secretaría de Finanzas del Estado, respecto a la bursatilización del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

Los integrantes del cuerpo de ediles autorizaron por mayoría cuatro licencias de funcionamiento de primera vez para establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, que ya operaban desde hace varias administraciones, y que sin embargo no estaban, debidamente, regularizados ante la administración municipal, y tienen el interés de ponerse al corriente con su documentación, lo anterior de conformidad con las disposiciones legales constitucionales y el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz. Los solicitantes reúnen todos los requisitos para llevar la regularización de los establecimientos.

Por otro lado, de manera unánime los integrantes del cuerpo de ediles, aprobaron implementar el Catálogo de giros comerciales de establecimientos de bajo riesgo, el Formato Único de Apertura (FUA) y el Manual de Operación de la Ventanilla Única, mediante la implementación de un Sistema de Apertura Rápida de empresas (SARE) avalado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER). El Manual de Operación de la Ventanilla y el Formato Único de Apertura serán sometidos a revisión para sus correspondientes mejoras.

También se aprobó la propuesta para la construcción de acceso a personas con discapacidad a la planta alta y auditorio del Palacio Municipal, el cual será considerado para su realización en el ejercicio fiscal 2019. De igual manera, se llevó a cabo la presentación al Cabildo del calendario de actividades del mes de la Juventud 2018 que tendrá lugar en agosto. Se presentó el programa municipal “Poza Rica Vive Bien”, a través del titular de la Dirección de desarrollo social y humano que tiene por objetivo abatir rezagos sociales.

Entre los puntos del orden del día de la Décima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, se tenía contemplado abordar la autorización para la anuencia de un Casino, sin embargo las autoridades dejaron en claro que no existe, hasta este momento, una solicitud presentada de manera concreta a la administración municipal, por lo que fue considerada, no ha lugar para su discusión.

En asuntos generales los ediles recibieron información relacionada con la publicación del registro electrónico de datos personales, del Ayuntamiento de Poza Rica, revocando con ello los publicados en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz del 19 de diciembre de 2013, número extraordinario 498, dando cumplimiento así a la normatividad en la materia, los cuales además fueron notificados al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales e inscritos en el “Registro electrónico de datos personales-Veracruz”.