Crece inseguridad

el

-Los delitos de feminicidios, secuestros, extorsión, narcomenudeo y lesiones, aumentaron de mayo a junio de este año en ciudades como Poza Rica, Alamo, Xalapa y Córdoba, según los datos de la plataforma Semáforo Delictivo

DE LA REDACCIÓN

Los delitos de feminicidios, secuestros, extorsión, narcomenudeo y lesiones, aumentaron de mayo a junio de este año, según los datos de la plataforma Semáforo Delictivo.

A nivel estatal se registraron 95 homicidios, 45 extorsiones, 551 robos de vehículos, 21 secuestros, 28 casos relacionados con el narcomenudeo, 139 robots a casa-habitación.

Además, 406 lesiones, 10 casos de violación, 209 robos a negocios, 333 casos de violencia familia y 8 casos de feminicidios.

Entre las ciudades que mostraron un aumento en la incidencia delictiva con respecto al mes de mayo figuran Córdoba, Poza Rica, Álamo y Xalapa.

La entidad veracruzana reporta ocho casos de feminicidios durante junio, a pesar de que en el estado se han declarado dos alertas por violencia de género y que las autoridades se han empeñado en asegurar que se trabaja para disminuir la violencia contra las mujeres.

Cabe destacar que esta cifra muestra un incremento en apenas un mes, al pasar en mayo de este año de cinco casos a ocho durante junio.

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha sido consistente en declarar que la incidencia delictiva ha disminuido en la entidad y que incluso el estado se ubica en el lugar número 28 a nivel nacional por el número de delitos ocurridos.

Pese a ello, el Semáforo indica que otro “foco rojo” para Veracruz son los casos de narcomenudeo y secuestros, pues en junio de este año se registraron 12 secuestros -contra 11 en mayo pasado- y 28 casos de narcomenudeo, contra 20 ocurridos el mes anterior.

Además de estos delitos, la extorsión también muestra un incremento no sólo con respecto al mes anterior, sino incluso en comparación con junio pero de 2017.

En junio de este año se reportaron 45 casos, contra 43 en mayo pasado; y con respecto a junio de 2017, el Semáforo muestra que los casos aumentaron al pasar de 37 a 43 en 2018.

Sobre los delitos relacionados con violencia familiar, en junio se denunciaron 333 casos contra 370 en mayo pasado; en cuando a las violaciones, en junio se reportaron 10 casos; es decir, ocho menos que en mayo, cuando se denunciaron 18 casos.

A esto se suman las lesiones registradas durante junio que sumaron 406, contra 360 en mayo de este año; es decir, 46 casos más con diferencia de apenas un mes.

En cuanto a robo de vehículos se muestra una ligera disminución entre junio y mayo de este año, pues mientras en mayo se reportaron 583 casos, el mes pasado fueron 551 casos.

En robo a casa-habitación también se reportan menos casos ocurridos en junio (139), contra 147 reportados en mayo pasado; por cuanto hace robos a negocios, el semáforo señala que en junio se registraron 209 casos,  contra 304 en mayo.